Estudio del Paisaje Cultural
Descripción del Articulo
Este libro constituye la primera investigación especializada sobre paisajes culturales en el Perú, es un estudio territorial-etnográfico realizado en los pueblos de Tanta y Huachipampa de las provincias de Yauyos y Huarochiri respectivamente. La primera parte nos hace una descripción analítica del c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/54 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/54 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apu tutelar de la sierra central peruana Valores culturales y naturales de un territorio emblemático ubicado en los alrededores del nevado Pariacaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Este libro constituye la primera investigación especializada sobre paisajes culturales en el Perú, es un estudio territorial-etnográfico realizado en los pueblos de Tanta y Huachipampa de las provincias de Yauyos y Huarochiri respectivamente. La primera parte nos hace una descripción analítica del corredor cultural Jauja – Pachacamac, esta vía no solo es un camino transversal sino un sendero ceremonial usado desde tiempos ancestrales y que mantiene vigencia. La segunda parte se hace una explicación y caracterización de la asociación de dicho corredor cultural como paisaje cultural, que se ha configurado sosteniblemente a lo largo del tiempo. La tercera parte describe los elementos asociativos del paisaje cultural, asimismo el valor agro productivo que está vinculados con el patrimonio prehispánico e inmaterial con vigencia en el modus vivendi de las poblaciones del entorno. En suma, constituye un claro ejemplo de un paisaje cultural asociativo en la sierra central de nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).