1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Realiza un análisis geomorfológico-histórico en un tramo del Valle de San Rafael (cuenca del río Casma), provincia de Casma. El río Casma es un río de régimen torrencial que presenta un patrón trenzado en constante evolución, relacionado principalmente por crecidas relacionadas con el Fenómeno El Niño. Entre los años 1966 y 2017 se produjeron varias inundaciones que han modificado el cauce; sin embargo, las modificaciones más significativas están relacionadas con la canalización del río a partir del año 2011. Existe una fuerte presión por la ampliación agrícola, lo que ha dado como resultado la reducción de superficie de bosques, así como ocupación agrícola dentro de la denominada faja marginal del río. Se requiere mejorar la gestión de la zona de la ribera, con la finalidad de su restauración ecológica.
2
libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Este libro constituye la primera investigación especializada sobre paisajes culturales en el Perú, es un estudio territorial-etnográfico realizado en los pueblos de Tanta y Huachipampa de las provincias de Yauyos y Huarochiri respectivamente. La primera parte nos hace una descripción analítica del corredor cultural Jauja – Pachacamac, esta vía no solo es un camino transversal sino un sendero ceremonial usado desde tiempos ancestrales y que mantiene vigencia. La segunda parte se hace una explicación y caracterización de la asociación de dicho corredor cultural como paisaje cultural, que se ha configurado sosteniblemente a lo largo del tiempo. La tercera parte describe los elementos asociativos del paisaje cultural, asimismo el valor agro productivo que está vinculados con el patrimonio prehispánico e inmaterial con vigencia en el modus vivendi de las poblaciones del entorno. ...