Instantes. Suite Sinfónica.

Descripción del Articulo

Esta obra escrita forma parte de los archivos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. El autor viajó a Europa gracias a una beca, en 1921. Uno de sus movimientos fue compuesto en Lima, dos en el barco, y dos en Madrid. Fue estrenada a su regreso en un concierto dirigido por él mismo en el Teatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva, Alfonso de (1902-1937)
Formato: libro
Fecha de Publicación:1923
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/160
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música orquestal peruana
Siglo XX
Suites sinfónicas
Descripción
Sumario:Esta obra escrita forma parte de los archivos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. El autor viajó a Europa gracias a una beca, en 1921. Uno de sus movimientos fue compuesto en Lima, dos en el barco, y dos en Madrid. Fue estrenada a su regreso en un concierto dirigido por él mismo en el Teatro Forero (actual Teatro Municipal de Lima) el 28 de enero de 1925. Clara Petrozzi anota la presencia de influencias impresionistas y ravelianas en las composiciones de Silva en aquellos años. Enrique Pinilla destaca esta obra como una de las mejores obras del período de entre guerras. Fue dedicada a la soprano Alina Lestonnat, esposa del compositor. Movimientos: 1. Éxtasis 2. Jardines antiguos 3. Elegía ingenua 4. Vísperas 5. Consolación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).