Manual de salud para poblaciones rurales
Descripción del Articulo
El Instituto Lingüístico de Verano fue una de las primeras instituciones que comenzó a trabajar en atención primaria de salud en la Amazonía peruana. En 1966 organizó el primer curso de promotores de salud. Desde entonces por su preocupación por la salud publicó este manual de salud para poblaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1982 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/451 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades de la piel Enfermedades de los órganos de los sentidos Otras enfermedades Algunos medicamentos Enfermedades infecto-contagiosas Maternidad Primeros auxilios Heridas Mordidas de culebras El arte de la enfermería |
| id |
MCUL_2024809c658ec25b9eb727669fe9fc56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/451 |
| network_acronym_str |
MCUL |
| network_name_str |
CULTURA-Institucional |
| repository_id_str |
9397 |
| spelling |
Manual de salud para poblaciones ruralesLemke, Joan R.Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato digestivoEnfermedades de la pielEnfermedades de los órganos de los sentidosOtras enfermedadesAlgunos medicamentosEnfermedades infecto-contagiosasMaternidadPrimeros auxiliosHeridasMordidas de culebrasEl arte de la enfermeríaEl Instituto Lingüístico de Verano fue una de las primeras instituciones que comenzó a trabajar en atención primaria de salud en la Amazonía peruana. En 1966 organizó el primer curso de promotores de salud. Desde entonces por su preocupación por la salud publicó este manual de salud para poblaciones rurales. Este manual es una herramienta muy codiciada para todos los servidores de salud rural.Instituto Lingüístico de Verano2017-04-04T16:36:59Z2017-04-04T16:36:59Z1982info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/451Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/4512018-05-31T17:49:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| title |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| spellingShingle |
Manual de salud para poblaciones rurales Lemke, Joan R. Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades de la piel Enfermedades de los órganos de los sentidos Otras enfermedades Algunos medicamentos Enfermedades infecto-contagiosas Maternidad Primeros auxilios Heridas Mordidas de culebras El arte de la enfermería |
| title_short |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| title_full |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| title_fullStr |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| title_full_unstemmed |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| title_sort |
Manual de salud para poblaciones rurales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemke, Joan R. |
| author |
Lemke, Joan R. |
| author_facet |
Lemke, Joan R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades de la piel Enfermedades de los órganos de los sentidos Otras enfermedades Algunos medicamentos Enfermedades infecto-contagiosas Maternidad Primeros auxilios Heridas Mordidas de culebras El arte de la enfermería |
| topic |
Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades de la piel Enfermedades de los órganos de los sentidos Otras enfermedades Algunos medicamentos Enfermedades infecto-contagiosas Maternidad Primeros auxilios Heridas Mordidas de culebras El arte de la enfermería |
| description |
El Instituto Lingüístico de Verano fue una de las primeras instituciones que comenzó a trabajar en atención primaria de salud en la Amazonía peruana. En 1966 organizó el primer curso de promotores de salud. Desde entonces por su preocupación por la salud publicó este manual de salud para poblaciones rurales. Este manual es una herramienta muy codiciada para todos los servidores de salud rural. |
| publishDate |
1982 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1982 2017-04-04T16:36:59Z 2017-04-04T16:36:59Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/451 |
| url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/451 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Lingüístico de Verano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Lingüístico de Verano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
| instname_str |
Ministerio de Cultura |
| instacron_str |
CULTURA |
| institution |
CULTURA |
| reponame_str |
CULTURA-Institucional |
| collection |
CULTURA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847601296559833088 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).