“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961

Descripción del Articulo

La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue fundada por el Dr. Luis E. Valcárcel. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. El ejemplar que se ha digitalizado perteneció al Dr. H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Indigenista Peruano
Formato: libro
Fecha de Publicación:1961
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1187
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble
Conservación del Patrimonio Cultural
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id MCUL_1f2c7826a26076b8337d093872e2881f
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1187
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961Instituto Indigenista PeruanoArqueologíaAntropologíaPatrimonio Cultural Mueble e InmuebleConservación del Patrimonio CulturalFolkloreLenguas indígenas del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue fundada por el Dr. Luis E. Valcárcel. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. El ejemplar que se ha digitalizado perteneció al Dr. Héctor Martínez Arellano y en la actualidad es propiedad de sus herederos. El presente volumen IX – N° 20 y 21, fue publicado en enero/junio de 1961. Contenido: EDITORIAL -- ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES: “Colonización del Valle de Tampobata”; por Héctor Martinez – “Las Comunidades de Indígenas en el Perú”, por el Ing. José Pajuelo Vera – “Nacimiento, vida y muerte en la Selva”; por el Dr. Ralph Eichenberger, del Instituto Lingüístico de Verano -- ARQUEOLOGÍA E HISTORIA: “Los Huámbucos una tribuna indígena del Río Chinchepe Desaparecida”; por José Cuestas; S. J . Misionero – FOLKLORE: “Estado actual de los estudios folclóricos en el Perú”; por Sergio Quijada Jara – MEDICINA: “La medicina primitiva entre los shimacos”; por Gabriel S. del Castillo -- PROBLEMAS NACIONALES: “Hacia un Perú de mañana”, por Guillermo Guevara – CONFERENCIAS: “La VII Conferencia de los Estados de América Miembros de la O.I.T.” – INFORMACIONES: Actividades del Instituto Indigenista Peruano 1960—1961 – Plan Nacional de Integración de la Población Aborigen - Informe de la Jefatura de la Oficina Ejecutiva -- Ministerio de Educación Pública; Instituto Lingüístico de Verano; Informe sobre las labores 1959—1960 -- El Proyecto Perú – Cornell -- Desarrollo Comunal y Regional (Proyecto Perú - Cornell) – 20° Aniversario de la Sociedad de Antropología Aplicada -- Estructura del Buró de Asuntos Indígenas de los EE.UU., por el Dr. Henry F. Dobyns, Coordinador del Proyecto Perú – Cornell – LEGISLACIÓN: Decretos Supremos y Resoluciones Ministeriales; Comisión del Plan Nacional de la Población Aborigen, Decreto Supremo -- Comisiones Departamentales de Integración Aborigen; Decreto Supremo -- Decretos Supremos y Resoluciones Ministeriales del Ramo de Trabajo y Asuntos Indígenas -- PUBLICACIONES RECIBIDAS: Del Perú -- Del Extranjero.Instituto Indigenista Peruano2021-09-08T17:27:02Z2021-09-08T17:27:02Z1961info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1187Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/11872022-05-25T15:21:33Z
dc.title.none.fl_str_mv “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
title “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
spellingShingle “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
Instituto Indigenista Peruano
Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble
Conservación del Patrimonio Cultural
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
title_full “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
title_fullStr “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
title_full_unstemmed “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
title_sort “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, Vol. IX, N° 20-21, Lima, 1961
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto Indigenista Peruano
author Instituto Indigenista Peruano
author_facet Instituto Indigenista Peruano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble
Conservación del Patrimonio Cultural
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble
Conservación del Patrimonio Cultural
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue fundada por el Dr. Luis E. Valcárcel. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. El ejemplar que se ha digitalizado perteneció al Dr. Héctor Martínez Arellano y en la actualidad es propiedad de sus herederos. El presente volumen IX – N° 20 y 21, fue publicado en enero/junio de 1961. Contenido: EDITORIAL -- ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES: “Colonización del Valle de Tampobata”; por Héctor Martinez – “Las Comunidades de Indígenas en el Perú”, por el Ing. José Pajuelo Vera – “Nacimiento, vida y muerte en la Selva”; por el Dr. Ralph Eichenberger, del Instituto Lingüístico de Verano -- ARQUEOLOGÍA E HISTORIA: “Los Huámbucos una tribuna indígena del Río Chinchepe Desaparecida”; por José Cuestas; S. J . Misionero – FOLKLORE: “Estado actual de los estudios folclóricos en el Perú”; por Sergio Quijada Jara – MEDICINA: “La medicina primitiva entre los shimacos”; por Gabriel S. del Castillo -- PROBLEMAS NACIONALES: “Hacia un Perú de mañana”, por Guillermo Guevara – CONFERENCIAS: “La VII Conferencia de los Estados de América Miembros de la O.I.T.” – INFORMACIONES: Actividades del Instituto Indigenista Peruano 1960—1961 – Plan Nacional de Integración de la Población Aborigen - Informe de la Jefatura de la Oficina Ejecutiva -- Ministerio de Educación Pública; Instituto Lingüístico de Verano; Informe sobre las labores 1959—1960 -- El Proyecto Perú – Cornell -- Desarrollo Comunal y Regional (Proyecto Perú - Cornell) – 20° Aniversario de la Sociedad de Antropología Aplicada -- Estructura del Buró de Asuntos Indígenas de los EE.UU., por el Dr. Henry F. Dobyns, Coordinador del Proyecto Perú – Cornell – LEGISLACIÓN: Decretos Supremos y Resoluciones Ministeriales; Comisión del Plan Nacional de la Población Aborigen, Decreto Supremo -- Comisiones Departamentales de Integración Aborigen; Decreto Supremo -- Decretos Supremos y Resoluciones Ministeriales del Ramo de Trabajo y Asuntos Indígenas -- PUBLICACIONES RECIBIDAS: Del Perú -- Del Extranjero.
publishDate 1961
dc.date.none.fl_str_mv 1961
2021-09-08T17:27:02Z
2021-09-08T17:27:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1187
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Indigenista Peruano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Indigenista Peruano
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845698759959248896
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).