La importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales en la formación en la Escuela
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad reconocer la importancia de las habilidades socioemocionales en la formación del alumnado y de cada persona que conforma nuestra sociedad; podremos apreciar una síntesis de cada una de ellas: empatía, autoestima, autorregulación, autoconciencia, habilidades s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Desarrollo de habilidades Aspectos sociales Aspectos psicológicos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad reconocer la importancia de las habilidades socioemocionales en la formación del alumnado y de cada persona que conforma nuestra sociedad; podremos apreciar una síntesis de cada una de ellas: empatía, autoestima, autorregulación, autoconciencia, habilidades sociales. Además, fundamenta la relación de estas habilidades con el mantenimiento de un buen clima escolar y la consiguiente sana convivencia, exponiendo la influencia que ejercen las habilidades sociales en la formación de los valores de los estudiantes, y como dichas habilidades podrían servir para la formación de lideres en las escuelas. Si bien es cierto, la importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales ha sido reconocida por múltiples organizaciones y especialistas a nivel mundial, aún estamos en un desarrollo incipiente en la conformación de programas educativos que fortalezcan estas competencias. A lo largo del estudio, se recogerán conceptos importantes en cuanto a las habilidades emocionales; además de, brindar información de todos los elementos involucrados en la enseñanza en la escuela; las relaciones existentes, entre los actores, el buen comportamiento la sana convivencia en la escuela y su correspondencia con las habilidades emocionales, dentro de las cuales también podremos encontrar las habilidades sociales. Como veremos todos estos elementos nombrados son esenciales para la buena formación del estudiante; sin los cuales, su aprendizaje y su rendimiento escolar se verá seriamente mermado. Sin dejar de mencionar los aspectos más importantes en el crecimiento de una persona, como lo es, su manejo emocional para el control de sus frustraciones, el desarrollo de su tolerancia y muchos otros condicionantes con los que tendrá que vivir en el día a día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).