Enseñanza de la matemática bajo el enfoque por competencias para el desarrollo del pensamiento complejo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal analizar cómo la enseñanza de las matemáticas, bajo el enfoque de competencias, influye en el desarrollo del pensamiento complejo. Para lograr este propósito, se estructuró en dos capítulos fundamentales. En el primero, se examinan los fundamentos teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Facundo, Walter Yoiber, Montes Piña, Yorlemi Corali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Enseñanza
Matemáticas
Competencias
Desarrollo de habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal analizar cómo la enseñanza de las matemáticas, bajo el enfoque de competencias, influye en el desarrollo del pensamiento complejo. Para lograr este propósito, se estructuró en dos capítulos fundamentales. En el primero, se examinan los fundamentos teóricos que respaldan la enseñanza basada en competencias. En el segundo, se profundiza en los conceptos teóricos del pensamiento complejo y su interrelación con la enseñanza de las matemáticas. Al término del estudio, se concluye que esta metodología educativa no solo facilita la adquisición de conocimientos matemáticos, sino que también promueve el desarrollo de habilidades necesarias para afrontar los retos del mundo actual, enriqueciendo así la formación integral de los estudiantes y preparándolos para el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).