El desarrollo de la conciencia fonológica para el aprendizaje de la lectoescritura en niños de primaria
Descripción del Articulo
En la formación integral del ser humano, el desarrollo de la conciencia fonológica es fundamental desde las primeras etapas de vida, pues gracias a ella elevamos nuestra calidad comunicativa, influenciando en el aprendizaje de la lectoescritura. Por este motivo, la presente investigación tiene por o...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/56 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/56 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Aprendizaje Lectura Escritura Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la formación integral del ser humano, el desarrollo de la conciencia fonológica es fundamental desde las primeras etapas de vida, pues gracias a ella elevamos nuestra calidad comunicativa, influenciando en el aprendizaje de la lectoescritura. Por este motivo, la presente investigación tiene por objetivo explicar cómo el desarrollo de la conciencia fonológica favorece el aprendizaje de la lectoescritura en niños de primaria. Para tal fin se cuenta con fuentes primarias y secundarias de naturaleza variada, tales como: trabajos de investigación procedentes de instituciones académicas renombradas publicadas en revistas de prestigio, repositorio de universidades nacionales y extranjeras, libros de texto, entre otros. Las investigaciones dan a conocer que la conciencia fonológica es un acto consciente de la persona, capaz de desarrollarse durante toda la vida, siendo recomendable cultivarla desde las primeras etapas escolares, aprovechando las capacidades propias de los niños. Por otro lado, la lectoescritura permite comunicarnos de manera efectiva, debiendo ser una actividad dinámica y motivadora, más que una acción repetitiva y monótona. En conclusión; el desarrollo la conciencia fonológica, desde temprana edad, influye positivamente en el aprendizaje de la lectoescritura, pues cuando los niños comprenden la conformación de las palabras, estas cobran mayor sentido, permitiendo que las usen de manera más eficiente en su proceso comunicativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).