Importancia del pensamiento matemático para el desarrollo de la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de 4° grado de primaria

Descripción del Articulo

Con el avance de la tecnología y la modernización, los estudiantes enfrentan desafíos cada vez más complejos que requieren habilidades de análisis y resolución de problemas. En este contexto, la enseñanza de la matemática desempeña un papel fundamental, ya que proporciona herramientas para modelar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Ames, Eduardo Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Desarrollo de habilidades
Matemáticas
Estudiantes
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con el avance de la tecnología y la modernización, los estudiantes enfrentan desafíos cada vez más complejos que requieren habilidades de análisis y resolución de problemas. En este contexto, la enseñanza de la matemática desempeña un papel fundamental, ya que proporciona herramientas para modelar, calcular, estimar y medir la realidad. En particular, la competencia "Resuelve problemas de cantidad" permite a los estudiantes plantear y solucionar situaciones matemáticas mediante estrategias pertinentes (Minedu, 2020). El desarrollo del pensamiento matemático durante la etapa infantil es esencial para la comprensión de ideas abstractas y la aplicación de estrategias que permitan al infante poder resolver problemas acordes a su edad. Esta monografía tiene como objetivo analizar la importancia del pensamiento matemático en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de 4. ° grado de primaria, considerando que su fortalecimiento contribuye significativamente al desempeño académico y al desarrollo integral de los estudiantes. A través del análisis realizado, se destaca que el pensamiento matemático favorece al aprendizaje de conceptos matemáticos, como también permite fortalecer la autonomía intelectual del estudiante, desarrollar su razonamiento lógico, e incrementar la capacidad de tomar decisiones. Por ello, las estrategias didácticas que se apliquen, deben de fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes. En conclusión, fortalecer el pensamiento matemático en la educación primaria no solo mejora la resolución de problemas de cantidad, sino que también potencia habilidades fundamentales para enfrentar desafíos en diversos contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).