Gestión del diálogo reflexivo que realiza el directivo en una institución educativa pública de la región Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general analizar las percepciones de los docentes de una Institución Educativa pública ubicada en la región de Amazonas acerca de la gestión del diálogo reflexivo que realiza el directivo durante el acompañamiento pedagógico, en las subcategorías de clima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Docentes Métodos pedagógicos Pedagogía Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general analizar las percepciones de los docentes de una Institución Educativa pública ubicada en la región de Amazonas acerca de la gestión del diálogo reflexivo que realiza el directivo durante el acompañamiento pedagógico, en las subcategorías de clima afectivo, confianza relacional y utilidad del diálogo reflexivo. El estudio se enmarca en el enfoque cualitativo y se realiza a nivel descriptivo exploratorio. Se emplea el método inductivo con un diseño fenomenológico hermenéutico. Los participantes lo conformaron seis docentes. La técnica para el recojo de la información fue la entrevista semiestructurada. Los resultados muestran que los docentes perciben que el directivo realiza un buen el diálogo reflexivo, ya que practica la escucha activa y promueve un vínculo de confianza, lo que hace que los docentes perciban un clima afectivo positivo en la Institución Educativa; aterrizando en una retroalimentación específica sobre las prácticas pedagógicas realizadas en el aula, a través de la construcción reflexiva de sus propios aprendizajes y que permiten la mejora continua de la práctica pedagógica. También se identificó que el directivo es una persona preparada y que sus actuaciones como líder ayudan en el crecimiento profesional de cada uno de los docentes entrevistados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).