La educación emocional en el bienestar y éxito académico en estudiantes de sexto grado primaria

Descripción del Articulo

La presente monografía analiza la relación entre la educación emocional, el bienestar y el éxito académico en estudiantes de sexto grado de primaria. Se parte del reconocimiento de que, además del desarrollo cognitivo, el componente emocional es fundamental para una formación integral y equilibrada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Sanchez, Doris, Pereyra Vergara, Leslie Veronica, Pusaico Napa, Mirtha Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aspectos psicológicos
Rendimiento en la educación
Estudiantes
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente monografía analiza la relación entre la educación emocional, el bienestar y el éxito académico en estudiantes de sexto grado de primaria. Se parte del reconocimiento de que, además del desarrollo cognitivo, el componente emocional es fundamental para una formación integral y equilibrada. A lo largo del trabajo se examinan las principales competencias emocionales —como la autorregulación, la empatía y la conciencia emocional— y su influencia en el rendimiento escolar, particularmente en una etapa marcada por el inicio de la adolescencia y los cambios hormonales y sociales que esta conlleva. El estudio considera investigaciones recientes y estudios de caso que demuestran cómo la implementación de programas de educación emocional puede mejorar la motivación, reducir el estrés y fortalecer la autoestima del alumnado. Asimismo, se proponen estrategias aplicables en el aula, orientadas a fomentar un ambiente seguro y positivo, que favorezca tanto la convivencia como el aprendizaje. Se concluye que integrar la educación emocional desde las primeras etapas escolares no solo beneficia el desarrollo personal de los estudiantes, sino que también potencia significativamente su desempeño académico. Finalmente, se plantea la necesidad de capacitar a los docentes en este enfoque y de consolidar la educación emocional como parte esencial del currículo escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).