Simulador virtual Equality Explorer en el desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes del V ciclo de educación primaria

Descripción del Articulo

La actualización de los enfoques educativos al contexto digital implica el empleo de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar la enseñanza de las matemáticas y brindar nuevas perspectivas en cuanto a los recursos educativos. El objetivo principal del trabajo es: “Describir el simulador Equali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Tavara, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/47
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Enseñanza
Matemática
Digital
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La actualización de los enfoques educativos al contexto digital implica el empleo de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar la enseñanza de las matemáticas y brindar nuevas perspectivas en cuanto a los recursos educativos. El objetivo principal del trabajo es: “Describir el simulador Equality Explorer de PhET en el desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes del V ciclo de educación primaria”. En la revisión se destaca que el simulador virtual Equality Explorer de PhET es una herramienta efectiva para mejorar el aprendizaje de matemáticas, especialmente en el desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes de primaria. Del análisis de la información se destaca la importancia de integrar herramientas tecnológicas en la educación para mejorar la enseñanza de las matemáticas y proporcionar nuevas perspectivas en los recursos educativos, resaltando además la necesidad de formar estudiantes capaces de utilizar tecnologías en la resolución de problemas; adaptándose a entornos virtuales y promoviendo un aprendizaje activo y personalizado. La integración de tecnología en la educación primaria promueve un aprendizaje activo y participativo, facilitando la comprensión de ecuaciones y la resolución de problemas matemáticos en niños cursando este nivel (Gascón, 2018); por ello, la utilización de herramientas digitales como PhET en el aula fomenta una mayor motivación, interés y rendimiento académico, demostrando la importancia de adaptar las estrategias educativas a las necesidades y preferencias de los estudiantes en la era digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).