Simulador virtual PHET y el pensamiento algebraico, en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, Huarmaca 2023
Descripción del Articulo
La investigación se propuso determinar la relación entre el uso del simulador virtual PhET y el desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes de 4° de secundaria en la IEP Santa Ana Huarmaca 2023. La metodología fue cuantitativa, de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional no expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza del álgebra, pensamiento algebraico, simulador virtual, PhET https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se propuso determinar la relación entre el uso del simulador virtual PhET y el desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes de 4° de secundaria en la IEP Santa Ana Huarmaca 2023. La metodología fue cuantitativa, de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional no experimental y un método deductivo. Los resultados más destacables indicaron una correlación positiva moderada entre el uso del simulador PhET y el pensamiento algebraico, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.65, lo que sugiere que a medida que aumenta la utilización del simulador, también mejora el pensamiento algebraico. Se identificó que un 90% de los estudiantes mostró dificultades significativas en la comprensión y manipulación de datos algebraicos, un área crítica para su desarrollo académico, además un 91% de los encuestados rara vez utilizan simuladores virtuales para enfrentar problemas algebraicos, lo que refleja una oportunidad desaprovechada para mejorar el aprendizaje. En conclusión, el estudio sugiere que integrar herramientas de simulación en la enseñanza puede reforzar habilidades algebraicas, aunque es evidente la necesidad de un uso más frecuente y eficaz de estos recursos educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).