El desarrollo de la comprensión lectora como factor que beneficia la producción de textos en los estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

Los estudiantes del nivel primaria, van adquiriendo capacidades que les permiten desarrollar la lectura y la producción de textos escritos. Para lograr dicho objetivo los docentes asumen el compromiso de ser mediadores del conocimiento, proporcionando estrategias, técnicas que permitan lograr el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Tandazo, Karina Elena, Celi Gutiérrez, Yanina del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Desarrollo de habilidades
Lectura
Lenguaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes del nivel primaria, van adquiriendo capacidades que les permiten desarrollar la lectura y la producción de textos escritos. Para lograr dicho objetivo los docentes asumen el compromiso de ser mediadores del conocimiento, proporcionando estrategias, técnicas que permitan lograr el objetivo. Es preciso comprender la relevancia de la influencia de la lectura en la producción de textos escritos para el logro del desarrollo de las competencias comunicativas potenciando el lenguaje y mejorando la escritura; ambos son procesos interactivos que parten de una situación comunicativa donde se integran los conocimientos previos, el propósito y contexto, es decir, se emplea el lenguaje para aprender. Por esta razón, el trabajo de investigación tiene como finalidad conocer la relación existente entre la competencia lectora y la competencia de producción de textos en los estudiantes de primaria. En el primer capítulo se exponen los hallazgos sobre la competencia comunicativa, desde entender la concepción de comprensión lectora, definición y características, así como las etapas que caracterizan el desarrollo de la lectura. En el segundo capítulo se muestra la relación existente entre la competencia de producción de textos escritos y la comprensión lectora, así como la definición de la competencia de producción de textos escritos, características, finalidades y tipos de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).