El aprendizaje dialógico y la comprensión lectora en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la contribución del aprendizaje dialógico en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria de la Educación Básica Regular (EBR). Con el fin de desarrollar ambas variables, se realizó una investigación en diferentes fuentes para ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Cornejo, César André, Falcón Alonzo, Mabel Anel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aprendizaje
Desarrollo de habilidades
Lectura
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la contribución del aprendizaje dialógico en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria de la Educación Básica Regular (EBR). Con el fin de desarrollar ambas variables, se realizó una investigación en diferentes fuentes para manejar las bases teóricas del aprendizaje dialógico y la comprensión lectora. De esta manera, se han propuesto dos capítulos. En el primer capítulo, se presentan y analizan diferentes fuentes que ayudan a comprender la definición, los principios y las actuaciones educativas que fortalecen el aprendizaje dialógico. En el segundo, se explica qué es la comprensión lectora y los niveles de comprensión que se desarrollan a fin de analizar la influencia del aprendizaje dialógico en la comprensión lectora en los estudiantes de educación primaria, a través de estudios que señalan experiencias exitosas, como la tertulia literaria dialógica. Se concluye que el aprendizaje dialógico es un modelo educativo que, por medio de las interacciones dialógicas, favorece el proceso de la comprensión lectora en los alumnos, ya que reduce las brechas que generan inequidad en el aprendizaje al garantizar que cada estudiante pueda expresarse y ser escuchado con respeto sobre lo que lee, intercambiar opiniones y enriquecerlas con sus pares y docente, así como participar en la construcción conjunta de una convivencia democrática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).