El rol del trabajo cooperativo en el desarrollo de la comprensión lectora

Descripción del Articulo

Considerando la relevancia de buscar métodos para mejorar la competencia lectora en los estudiantes de educación básica, el presente estudio tiene como propósito identificar la relación entre el trabajo cooperativo y la comprensión lectora, con el fin de comprender sus implicancias al ser aplicada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcos Hinostroza, Hairo Cesar, Campos Arizapana, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aprendizaje
Desarrollo de habilidades
Lectura
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Considerando la relevancia de buscar métodos para mejorar la competencia lectora en los estudiantes de educación básica, el presente estudio tiene como propósito identificar la relación entre el trabajo cooperativo y la comprensión lectora, con el fin de comprender sus implicancias al ser aplicada en las aulas del nivel primaria. La comprensión lectora es una habilidad fundamental que nos permite entender y procesar la información de los textos escritos; además, es un recurso interdisciplinario y transversal que favorecer el proceso de aprendizaje de otras disciplinas. Sin embargo, diversas evaluaciones nacionales e internacionales muestran las dificultades que presentan los estudiantes para lograr los niveles esperados de acuerdo al currículo nacional. En este sentido, el trabajo cooperativo se presenta como una estrategia que puede puede beneficiar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Diversos estudios concluyen que el trabajo cooperativo contribuye favorablemente a la comprensión lectora y crea un ambiente propicio para el aprendizaje y la comprensión efectiva de los textos. Por consiguiente, esta sinergia beneficia tanto al desarrollo académico como las habilidades sociales de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).