Importancia de los cuentos en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

La expresión oral es imprescindible en la vida social y es un eje de aprendizaje, su uso es esencial, por lo que requiere ser abordado de manera sistemática en el medio escolar; para ello es necesario el promover situaciones para que los estudiantes pongan en práctica sus saberes y sean hablantes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Villena, Cesar Augusto, Saucedo Vásquez, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/49
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Aprendizaje
Expresión
Oral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La expresión oral es imprescindible en la vida social y es un eje de aprendizaje, su uso es esencial, por lo que requiere ser abordado de manera sistemática en el medio escolar; para ello es necesario el promover situaciones para que los estudiantes pongan en práctica sus saberes y sean hablantes y oyentes competentes. En tal sentido, para promover la expresión oral, se aplican diversas herramientas didácticas, tales como el uso del cuento, y es que este favorece el desarrollo del lenguaje oral, el intercambio comunicativo, la escucha activa, así como el desarrollo del lenguaje y el pensamiento, permitiendo un abordaje comunicativo. Al advertirse la importancia del cuento en el desarrollo y fortalecimiento de la oralidad, la presente investigación se planteó el objetivo de explicar la importancia de los cuentos en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de educación primaria. Se encontró que la expresión oral es un instrumento del aprendizaje en las diferentes áreas curriculares, es una necesidad innata que sirve para expresar las necesidades, experiencias y sentimientos en una variedad de espacios informales y formales y la escuela tiene que brindarlas; mediante esta, los estudiantes comprenden la visión del mundo, y van adquiriendo conocimientos y habilidades; por otro lado, los cuentos son narraciones cuyo fin es relatar un hecho verdadero o ficticio, en el cual los personajes están sucintamente caracterizados y se describe situaciones de tensión, y la resolución de estas. El cuento contribuye a la mejora de las capacidades lingüísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).