Exportación Completada — 

El aprendizaje colaborativo en las aulas y el desarrollo de las habilidades sociales en las niñas y niños del nivel primario

Descripción del Articulo

Este trabajo monográfico se enfocará en indagar y explicar cómo el aprendizaje colaborativo beneficia específicamente el desarrollo de habilidades sociales en niñas y niños en el nivel primario. Para ello, nos valdremos de diversas informaciones bibliográficas que permitirá comprender la definición,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Avalos, Elsa, Mejía Maguiña, Ruth Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aprendizaje
Desarrollo de habilidades
Aspectos sociales
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo monográfico se enfocará en indagar y explicar cómo el aprendizaje colaborativo beneficia específicamente el desarrollo de habilidades sociales en niñas y niños en el nivel primario. Para ello, nos valdremos de diversas informaciones bibliográficas que permitirá comprender la definición, importancia y llegar así a muchas conclusiones favorecedoras. Su implementación efectiva no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida en sociedad de manera más eficiente y empática. Sobre todo, en la actualidad el estudiante puede desarrollar diferentes habilidades sociales que le permita interactuar, socializar, resolver y poner en práctica cada uno de ellos en su vida cotidiana o situación que se le presente. También explicamos cómo el aprendizaje colaborativo en las aulas del nivel primario emerge como una herramienta sustancial para potenciar el desarrollo de las habilidades sociales en niñas y niños. Además, se examinarán los elementos que fomentan la aplicación de habilidades sociales en el contexto del aprendizaje colaborativo en el nivel primaria, incluyendo la empatía, la comunicación asertiva, la negociación y la toma de decisiones compartidas. Teniendo como objetivo facilitar un proceso de aprendizaje significativo que promueva la construcción de relaciones interpersonales positivas entre los estudiantes. Hoy en día afrontamos una sociedad en la que las habilidades sociales no están fortalecidas y por ende si ponemos en práctica una manera de aprendizaje colaborativo desde un inicio en las aulas de primaria vamos a fortalecer y construir mejores oportunidades de poder relacionarnos y buscar diferentes alternativas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).