Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030
Descripción del Articulo
El estudio analiza el objetivo prioritario tres (OP3) de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030, referido al desarrollo humano, con el objetivo de construir estrategias para su implementación. En dicho objetivo se proponen acciones coordinadas con otros sectores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | CAEN - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Perú rumbo al OCDE Políticas públicas multisectorial Seguridad Gobernabilidad democrática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| id |
ISIL_b0cad6732fc5eac866e3d1e5389f69cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/326 |
| network_acronym_str |
ISIL |
| network_name_str |
CAEN - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| title |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| spellingShingle |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 Frech Hurtado Helga Cecilia Desarrollo Perú rumbo al OCDE Políticas públicas multisectorial Seguridad Gobernabilidad democrática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| title_short |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| title_full |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| title_fullStr |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| title_sort |
Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030 |
| author |
Frech Hurtado Helga Cecilia |
| author_facet |
Frech Hurtado Helga Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Katayama Omura Roberto Juan Gonzales Cardenas Luis Enrique Peña Hospinal Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Frech Hurtado Helga Cecilia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Perú rumbo al OCDE Políticas públicas multisectorial Seguridad Gobernabilidad democrática |
| topic |
Desarrollo Perú rumbo al OCDE Políticas públicas multisectorial Seguridad Gobernabilidad democrática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| description |
El estudio analiza el objetivo prioritario tres (OP3) de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030, referido al desarrollo humano, con el objetivo de construir estrategias para su implementación. En dicho objetivo se proponen acciones coordinadas con otros sectores del Estado para reducir las brechas de desarrollo humano y de esta manera hacer frente a las amenazas multidimensionales contra la seguridad y defensa de la nación. La investigación se realizó con la metodología cualitativa, para la cual se realizó la revisión de documentación relevante, así como entrevistas con expertos para luego proceder al análisis desde tres perspectivas. Primero se realizó el análisis de las causas y efectos que dieron origen al OP3; luego se analizó desde el planeamiento estratégico de la seguridad nacional en los diferentes niveles del Estado; finalmente, se realizó el análisis desde la perspectiva del desarrollo humano y el territorio. Los resultados mostraron que este nuevo enfoque encuentra diversas limitaciones estructurales y de asimilación del concepto mismo, en tanto que los problemas vinculados con el desarrollo humano no son percibidos como amenazas a la seguridad nacional por las diferentes instituciones del Estado y, por consiguiente, difícilmente asocian vulnerabilidades en sus sectores como escenarios de riesgo. Asimismo, se ha identificado la necesidad de contar con indicadores de calidad que le permitan al sector conductor de la política multisectorial realizar el seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos producto de las acciones priorizadas por otros sectores, así como estrategias de gobernanza del sector seguridad y gobernabilidad democrática son necesarias desde una mirada prospectiva. Palabras claves: Políticas públicas multisectoriales, seguridad y defensa nacional, desarrollo humano, gobernanza y gobernabilidad democrática. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-28T16:37:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-28T16:37:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/326 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/326 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CAEN - Institucional instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
| instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
| instacron_str |
CAEN |
| institution |
CAEN |
| reponame_str |
CAEN - Institucional |
| collection |
CAEN - Institucional |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/df8d0ec5-231b-4361-b6bc-41a79334626c/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/af0f62a0-b86d-4832-9074-6029f7de14b3/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/d4aa4620-0f87-4c21-8c03-3fee324416d1/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/163b23b5-9d6a-471f-a040-285fac9f8724/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/58ce2fce-7d96-4399-92ea-7314ccfabe4e/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/6d78ee16-ed8e-44a4-af7e-880d667714fe/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/66f597fd-e6d7-45ce-81c3-bd4dcf3790fe/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/94d8ae5d-de0a-4f06-afe8-557f89ff36ee/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/fdca5337-978f-4d45-aed5-4f094b43d5a6/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/b0bce847-b364-4744-b9c6-96ab35a1e3b7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9da64a1067245644de0b1864c381d82 5b50e91ef319a4f91be3bcf59a8ccb20 042d66b0044011a3ca8f5a8062dcb47e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4572eca8daaf5aad24c5d1606713e7b8 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 ea4d6f21cb851e8f5529f060b944ece4 647f686bab9a9ef90e45a343e09beed2 7d3becdf2459d2d1106fab0534d0e2b2 02f802c0219ba793869a4dc763ca40bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847245787837235200 |
| spelling |
Katayama Omura Roberto JuanGonzales Cardenas Luis EnriquePeña Hospinal AngélicaFrech Hurtado Helga Cecilia2024-05-28T16:37:01Z2024-05-28T16:37:01Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13097/326El estudio analiza el objetivo prioritario tres (OP3) de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030, referido al desarrollo humano, con el objetivo de construir estrategias para su implementación. En dicho objetivo se proponen acciones coordinadas con otros sectores del Estado para reducir las brechas de desarrollo humano y de esta manera hacer frente a las amenazas multidimensionales contra la seguridad y defensa de la nación. La investigación se realizó con la metodología cualitativa, para la cual se realizó la revisión de documentación relevante, así como entrevistas con expertos para luego proceder al análisis desde tres perspectivas. Primero se realizó el análisis de las causas y efectos que dieron origen al OP3; luego se analizó desde el planeamiento estratégico de la seguridad nacional en los diferentes niveles del Estado; finalmente, se realizó el análisis desde la perspectiva del desarrollo humano y el territorio. Los resultados mostraron que este nuevo enfoque encuentra diversas limitaciones estructurales y de asimilación del concepto mismo, en tanto que los problemas vinculados con el desarrollo humano no son percibidos como amenazas a la seguridad nacional por las diferentes instituciones del Estado y, por consiguiente, difícilmente asocian vulnerabilidades en sus sectores como escenarios de riesgo. Asimismo, se ha identificado la necesidad de contar con indicadores de calidad que le permitan al sector conductor de la política multisectorial realizar el seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos producto de las acciones priorizadas por otros sectores, así como estrategias de gobernanza del sector seguridad y gobernabilidad democrática son necesarias desde una mirada prospectiva. Palabras claves: Políticas públicas multisectoriales, seguridad y defensa nacional, desarrollo humano, gobernanza y gobernabilidad democrática.PDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRENATIreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENDesarrolloPerú rumbo al OCDEPolíticas públicas multisectorialSeguridadGobernabilidad democráticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-4788-1162https://orcid.org/0000-0002-3608-7836https://orcid.org/0000-0001-7891-867X10585353239711504083447606424174http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor031018Palomino Castro Cesar AntonioPereyra Grande Rafael SegundoGonzales Caceres percy FabioDoctorDesarrollo y Seguridad EstratégicaDoctoradoORIGINAL1. TESIS ELGA FRECH.pdf1. TESIS ELGA FRECH.pdfapplication/pdf3016174http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/df8d0ec5-231b-4361-b6bc-41a79334626c/downloadc9da64a1067245644de0b1864c381d82MD512. Autorización de publicación.pdf2. Autorización de publicación.pdfapplication/pdf126583http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/af0f62a0-b86d-4832-9074-6029f7de14b3/download5b50e91ef319a4f91be3bcf59a8ccb20MD523. RESULTADO TURNITIN GRADUANDO - HELGA FRECHdocx_240502_132914.pdf3. RESULTADO TURNITIN GRADUANDO - HELGA FRECHdocx_240502_132914.pdfapplication/pdf2793323http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/d4aa4620-0f87-4c21-8c03-3fee324416d1/download042d66b0044011a3ca8f5a8062dcb47eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/163b23b5-9d6a-471f-a040-285fac9f8724/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1. TESIS ELGA FRECH.pdf.txt1. TESIS ELGA FRECH.pdf.txtExtracted texttext/plain101605http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/58ce2fce-7d96-4399-92ea-7314ccfabe4e/download4572eca8daaf5aad24c5d1606713e7b8MD552. Autorización de publicación.pdf.txt2. Autorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain5http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/6d78ee16-ed8e-44a4-af7e-880d667714fe/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD573. RESULTADO TURNITIN GRADUANDO - HELGA FRECHdocx_240502_132914.pdf.txt3. RESULTADO TURNITIN GRADUANDO - HELGA FRECHdocx_240502_132914.pdf.txtExtracted texttext/plain101576http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/66f597fd-e6d7-45ce-81c3-bd4dcf3790fe/downloadea4d6f21cb851e8f5529f060b944ece4MD59THUMBNAIL1. TESIS ELGA FRECH.pdf.jpg1. TESIS ELGA FRECH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3958http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/94d8ae5d-de0a-4f06-afe8-557f89ff36ee/download647f686bab9a9ef90e45a343e09beed2MD562. Autorización de publicación.pdf.jpg2. Autorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3922http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/fdca5337-978f-4d45-aed5-4f094b43d5a6/download7d3becdf2459d2d1106fab0534d0e2b2MD583. RESULTADO TURNITIN GRADUANDO - HELGA FRECHdocx_240502_132914.pdf.jpg3. RESULTADO TURNITIN GRADUANDO - HELGA FRECHdocx_240502_132914.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3761http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/b0bce847-b364-4744-b9c6-96ab35a1e3b7/download02f802c0219ba793869a4dc763ca40bbMD51020.500.13097/326oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3262024-05-29 03:00:21.764open.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.8889065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).