Desarrollo humano en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional: Estrategias para su implementacion con vision prospectiva al 2030

Descripción del Articulo

El estudio analiza el objetivo prioritario tres (OP3) de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030, referido al desarrollo humano, con el objetivo de construir estrategias para su implementación. En dicho objetivo se proponen acciones coordinadas con otros sectores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frech Hurtado Helga Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Perú rumbo al OCDE
Políticas públicas multisectorial
Seguridad
Gobernabilidad democrática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El estudio analiza el objetivo prioritario tres (OP3) de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030, referido al desarrollo humano, con el objetivo de construir estrategias para su implementación. En dicho objetivo se proponen acciones coordinadas con otros sectores del Estado para reducir las brechas de desarrollo humano y de esta manera hacer frente a las amenazas multidimensionales contra la seguridad y defensa de la nación. La investigación se realizó con la metodología cualitativa, para la cual se realizó la revisión de documentación relevante, así como entrevistas con expertos para luego proceder al análisis desde tres perspectivas. Primero se realizó el análisis de las causas y efectos que dieron origen al OP3; luego se analizó desde el planeamiento estratégico de la seguridad nacional en los diferentes niveles del Estado; finalmente, se realizó el análisis desde la perspectiva del desarrollo humano y el territorio. Los resultados mostraron que este nuevo enfoque encuentra diversas limitaciones estructurales y de asimilación del concepto mismo, en tanto que los problemas vinculados con el desarrollo humano no son percibidos como amenazas a la seguridad nacional por las diferentes instituciones del Estado y, por consiguiente, difícilmente asocian vulnerabilidades en sus sectores como escenarios de riesgo. Asimismo, se ha identificado la necesidad de contar con indicadores de calidad que le permitan al sector conductor de la política multisectorial realizar el seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos producto de las acciones priorizadas por otros sectores, así como estrategias de gobernanza del sector seguridad y gobernabilidad democrática son necesarias desde una mirada prospectiva. Palabras claves: Políticas públicas multisectoriales, seguridad y defensa nacional, desarrollo humano, gobernanza y gobernabilidad democrática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).