Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito analizar el impacto al acceder a los productos y servicios empleando el documento nacional de identidad electrónico con el fin de presentar información a los ciudadanos que les permita ingresar a las plataformas tecnológicas disponibles en el Estado Peruano y for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Quevedo, Ricardo Sebastian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DNI
DNI electrónico
Reniec
Sistema de Identificación Nacional
Firma Digital
Certificados digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito analizar el impacto al acceder a los productos y servicios empleando el documento nacional de identidad electrónico con el fin de presentar información a los ciudadanos que les permita ingresar a las plataformas tecnológicas disponibles en el Estado Peruano y formar parte del sistema de interoperabilidad, situación que les va a permitir interactuar y obtener beneficios que les consientan a mejorar la calidad de vida como ciudadanos. El enfoque del estudio tuvo carácter cualitativo, utilizando el método hermenéutico descriptivo, aplicando instrumentos como cuestionarios y entrevistas, y teniendo presente que al analizar el objeto de estudio se incluye no solo a los trabajadores del Estado, sino también a usuarios en general, teniendo como escenario de estudio un análisis llevado a cabo en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) de Lima. Los observables estuvieron enfocados en los productos y servicios del DNI electrónico, así como colaboradores y usuarios del ente gubernamental. La técnica usada para recolectar datos, esencialmente, fue la entrevista mediante el uso de un cuestionario diseñado con tal finalidad. Posteriormente, luego de analizados los hallazgos alcanzados se concluyó que la población presenta conocimientos referentes al DNI electrónico, detallándose que tienen claro que su utilización puede mejorar la identificación en la realización de trámites vía online, tanto en instituciones públicas como privadas, reflejándose esta mejora en la rapidez del servicio, garantizando la seguridad de la información personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).