Avances en neutrografía con detectores plásticos
Descripción del Articulo
La neutrografía es una técnica que permite la identificación de varios medios, usando la diferencia de transmisión de neutrones debido a la sección eficaz de captura neutrónica para diversos elementos, logrando una imagen. Esta propiedad no sólo depende de la sección eficaz sino del medio conversor...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neutrografía Materias plásticas Boro 10 |
Sumario: | La neutrografía es una técnica que permite la identificación de varios medios, usando la diferencia de transmisión de neutrones debido a la sección eficaz de captura neutrónica para diversos elementos, logrando una imagen. Esta propiedad no sólo depende de la sección eficaz sino del medio conversor de neutrones transmitidos en una señal registrable, la neutrografía común usa convertidores (Gd, Dy) logrando fotones de luz que luego activan una placa radiográfica. En el presente trabajo se busca un medio conversor con contenido de boro, usando una película delgada de ácido bórico, que contiene enriquecimiento de Boro-10 y el medio de registro un detector plástico de tipo LR 115. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).