Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico

Descripción del Articulo

Se implementó un sistema que supervisa in-situ el espesor y calcula el perfil de una película delgada fabricada por la técnica de rociado pirolítico. El sistema se basa en la medición de la reflexión de un haz láser que proviene del sistema película-sustrato, el patrón de interferencia se utilizó pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Comina, Germán, Rodríguez, Juan, Solís, José, Estrada, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óxidos de cinc
Películas
Capas finas
Pirolisis
Microscopía electrónica por barrido
id IPEN_f6392ad5f0c322a3aadf99f0a16aae23
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/413
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Comina, GermánRodríguez, JuanSolís, JoséEstrada, WalterRodríguez, JuanEstrada, WalterComina, GermánSolís, José2015-07-15T14:39:59Z2015-07-15T14:39:59Z2005-08Comina G, et al. Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico. Informe Científico Tecnológico. Volumen 4 (2004) p. 37-43.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/413Se implementó un sistema que supervisa in-situ el espesor y calcula el perfil de una película delgada fabricada por la técnica de rociado pirolítico. El sistema se basa en la medición de la reflexión de un haz láser que proviene del sistema película-sustrato, el patrón de interferencia se utilizó para calcular el espesor de la película delgada. El perfil de la película se determinó a partir de los patrones de reflexión para puntos separados 0.5 cm ubicados en línea recta sobre el sustrato. Se estudió el crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico usando este método. Se encontró que las medidas de espesor in-situ tienen buena relación con las medidas ex-situ usando profilimetría y microscopía electrónica de barrido (SEM). Las micrografías SEM muestran que la superficie de la película esta formada por partículas de forma alargada, las cuales se hacen más redondas y grandes cuando la película se hace más gruesa. Éste hecho se relaciona con un incremento en la componente difusa del espectro de transmisión y reflexión para el rango visible de la película y con la tendencia del factor de rugosidad hallado in-situ.Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de ingeniería; International Program for Physical Science (IPPS) de la Universidad de Uppsala-Suecia; Instituto Peruano de Energía Nuclear.application/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENÓxidos de cincPelículasCapas finasPirolisisMicroscopía electrónica por barridoDiseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolíticoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL_37-43_ ZnO.pdf_37-43_ ZnO.pdfapplication/pdf609821https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/1/_37-43_%20ZnO.pdfd019ff828be48d473b1fee43e719e47fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXT_37-43_ ZnO.pdf.txt_37-43_ ZnO.pdf.txtExtracted texttext/plain22665https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/3/_37-43_%20ZnO.pdf.txtaa2dfa00f56cf7fae625adc5a030a579MD53THUMBNAIL_37-43_ ZnO.pdf.jpg_37-43_ ZnO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23422https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/4/_37-43_%20ZnO.pdf.jpgb7bf51b7186e562b3ea055e6ff9302c5MD5420.500.13054/413oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/4132022-02-07 18:05:51.009Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
title Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
spellingShingle Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
Comina, Germán
Óxidos de cinc
Películas
Capas finas
Pirolisis
Microscopía electrónica por barrido
title_short Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
title_full Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
title_fullStr Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
title_sort Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Juan
Estrada, Walter
Comina, Germán
Solís, José
author Comina, Germán
author_facet Comina, Germán
Rodríguez, Juan
Solís, José
Estrada, Walter
author_role author
author2 Rodríguez, Juan
Solís, José
Estrada, Walter
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Comina, Germán
Rodríguez, Juan
Solís, José
Estrada, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Óxidos de cinc
Películas
Capas finas
Pirolisis
Microscopía electrónica por barrido
topic Óxidos de cinc
Películas
Capas finas
Pirolisis
Microscopía electrónica por barrido
description Se implementó un sistema que supervisa in-situ el espesor y calcula el perfil de una película delgada fabricada por la técnica de rociado pirolítico. El sistema se basa en la medición de la reflexión de un haz láser que proviene del sistema película-sustrato, el patrón de interferencia se utilizó para calcular el espesor de la película delgada. El perfil de la película se determinó a partir de los patrones de reflexión para puntos separados 0.5 cm ubicados en línea recta sobre el sustrato. Se estudió el crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico usando este método. Se encontró que las medidas de espesor in-situ tienen buena relación con las medidas ex-situ usando profilimetría y microscopía electrónica de barrido (SEM). Las micrografías SEM muestran que la superficie de la película esta formada por partículas de forma alargada, las cuales se hacen más redondas y grandes cuando la película se hace más gruesa. Éste hecho se relaciona con un incremento en la componente difusa del espectro de transmisión y reflexión para el rango visible de la película y con la tendencia del factor de rugosidad hallado in-situ.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-15T14:39:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-15T14:39:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Comina G, et al. Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico. Informe Científico Tecnológico. Volumen 4 (2004) p. 37-43.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/413
identifier_str_mv Comina G, et al. Diseño y construcción de un sistema para la supervisión in-situ del crecimiento de una película delgada de ZnO fabricada por rociado pirolítico. Informe Científico Tecnológico. Volumen 4 (2004) p. 37-43.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/413
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/1/_37-43_%20ZnO.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/3/_37-43_%20ZnO.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/413/4/_37-43_%20ZnO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d019ff828be48d473b1fee43e719e47f
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
aa2dfa00f56cf7fae625adc5a030a579
b7bf51b7186e562b3ea055e6ff9302c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1842346852487266304
score 12.850736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).