Identificación preliminar de microflora bacteriana en el ciego del cuy (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

Un análisis preliminar de la microflora bacteriana presente en el ciego de cuy fue realizado. Amplificación de un fragmento del gen ribosomal 16S fue realizado a partir de un pool de ADN genómico bacteriano. Clonamiento al azar de los productos de PCR fue realizado en el vector PGEM–T vector plasmid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carcelen, Fernando, Alvarado, Arnaldo, Mires, Roxana, Porturas, Katerine, Rodríguez, Jorge, Agapito, Juan, Gonzáles, Rosa, San Martín, Felipe
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavia Porcellus
Reacción en cadena de la polimerasa
Polimerasas del dna
Aparado digestivo
Bacterias
Descripción
Sumario:Un análisis preliminar de la microflora bacteriana presente en el ciego de cuy fue realizado. Amplificación de un fragmento del gen ribosomal 16S fue realizado a partir de un pool de ADN genómico bacteriano. Clonamiento al azar de los productos de PCR fue realizado en el vector PGEM–T vector plasmid (Promega) y Escherichia coli JM109 y secuenciados en ABI 3130 Genetic Analyzer. El análisis de 16 secuencias únicas del gen 16S rDNA indicaron altos grados de similaridad (> 95 %,> e-140) con secuencias de bacterias previamente descritas en bases de datos del GeneBank, Blast server for bacterial identification, Ribosomal database project y BiBi database. Los resultados sugieren la presencia de Escherichia coli, Escherichia albertii, Shigella flexneri, Shigella sonnei, Shigella boydii, Hafnia alvei, Enterococcus faecalis, Enterococcus hirae, Staphylococcus equorum, Staphylococcus equorum subsp. Equorum, Stenotrophomonas maltophilia, Pseudomonas hibiscicola, Pseudomonas geniculata, Staphylococcus xylosus, Staphylococcus succini como parte de la microflora bacteriana del ciego del cuy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).