Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión

Descripción del Articulo

En la fisión de baja energía del U-236, sea i) EKmax el valor experimental de la energía cinética total máxima que alcanzan los pares de fragmentos, el más liviano de los cuales tiene AL nucleones y ZL protones; ii) Qmax, la energía disponible; e iii) ECs la energía coulombiana de una configuración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya, Modesto
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía coulombiana
Fragmentos de fisión
Uranio 236
Estructura fina
Descripción
Sumario:En la fisión de baja energía del U-236, sea i) EKmax el valor experimental de la energía cinética total máxima que alcanzan los pares de fragmentos, el más liviano de los cuales tiene AL nucleones y ZL protones; ii) Qmax, la energía disponible; e iii) ECs la energía coulombiana de una configuración de escisión de estos dos fragmentos suponiendo que los fragmentos son esféricos y que la separación entre superficies es de 2 fm. Se observa que en general ECs es mayor que Qmax y (Qmax – Emax) está correlacionado con (ECs – Qmax). Se espera resultados similares para otros sistemas físiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).