Efectos de la irradiación con neutrones térmicos sobre las propiedades eléctricas de los óxidos de tungsteno dopadas con boro para microbaterías: Reporte preliminar

Descripción del Articulo

Se presenta los resultados preliminares de la primera parte del trabajo relacionado con la obtención del Óxido de Tungsteno dopado con Litio para microbaterías. El material primario se obtuvo en el laboratorio de Físico-Química de la Universidad de Campinas (UNICAMP) – Brasil, en forma de película d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada, Walter, Solís, José, Rojas, Justo, Gorestein, A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baterías eléctricas
Neutrones térmicos
Materiales dopados
Óxidos de volframio
células fotoeléctricas
Difracción de rayos X
Descripción
Sumario:Se presenta los resultados preliminares de la primera parte del trabajo relacionado con la obtención del Óxido de Tungsteno dopado con Litio para microbaterías. El material primario se obtuvo en el laboratorio de Físico-Química de la Universidad de Campinas (UNICAMP) – Brasil, en forma de película delgada dopada con Boro enriquecido usando la técnica de vacío “sputtering”. Posteriormente, las películas se irradiaron con neutrones térmicos, con la finalidad de transformar el B en Li. Se realizó la caracterización estructural usando técnica de difracción de rayos-X y FTIR y medición de las propiedades electroquímicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).