Determinación de oxígeno en carbones empleando análisis por activación con neutrones de 14 MeV

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado una metodología para la determinación no destructiva de oxígeno en carbones. El método se basa en la reacción nuclear 16O (n,p)16N con neutrones de 14 MeV producidos en un generador de neutrones AID-J25. El análisis ha sido posible gracias al desarrollo de una interface para contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbildo, Aurelio, Espinosa, Ricardo, Poma, Carmen, Eyzaguirre, José, Hinostroza, Herminio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis por activación neutrónica
Generadores de neutrones
Oxígeno
Descripción
Sumario:Se ha desarrollado una metodología para la determinación no destructiva de oxígeno en carbones. El método se basa en la reacción nuclear 16O (n,p)16N con neutrones de 14 MeV producidos en un generador de neutrones AID-J25. El análisis ha sido posible gracias al desarrollo de una interface para controlar desde una microcomputadora todo el proceso de irradiación y medidas posteriores de la actividad del 16N producido. El método ha sido automatizado adicionalmente mediante desarrollo de software para el tratamiento de los espectros registrados en un analizador multiescalimetro. Se describen los programas de computadora utilizados y se muestran resultados para muestras de carbón de diferente procedencia. Del análisis de oxígeno en carbón y cenizas, se estima el contenido de carbono orgánico en las muestras y se sugiere una correlación entre dicho contenido y la materia volátil. Los tiempos de irradiación, decaimiento y contaje, totalizan 45 segundos brindando un análisis rápido y obteniéndose precisiones entre el 1 y 3 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).