Determinación de Al, Si, Fe y Mg en diferentes materiales con neutrones de 14 MeV
Descripción del Articulo
Se ha desarrollado un método para el análisis de Si, Al, Fe y Mg, en diferentes materiales como minerales, carbones, catalizadores, mezclas para fabricar vidrios y en general todo material en polvo, empleando la técnica de análisis por activación con neutrones de 14 MeV. El método es completamente i...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1989 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis por activación neutrónica Generadores de neutrones Análisis químico Elementos químicos Neutrones rápidos Generador de neutrones de 14 MeV |
| Sumario: | Se ha desarrollado un método para el análisis de Si, Al, Fe y Mg, en diferentes materiales como minerales, carbones, catalizadores, mezclas para fabricar vidrios y en general todo material en polvo, empleando la técnica de análisis por activación con neutrones de 14 MeV. El método es completamente instrumental, no requiriendo tratamiento químico. Para la determinación simultanea de Al y Si las muestras son irradiadas durante 5 min bajo un flujo de neutrones rápidos de aproximadamente 109 n/cm2s, decaen por 1.5 min y son contadas durante 5 min. Los elementos Fe y Mg fueron simultáneamente determinados irradiando las muestras de 20 a 30 min en un sistema rotatorio de irradiación, diseñado en el laboratorio, y midiéndolas durante 30 min después de permitir el decaimiento del Mg-27. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).