Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Espinosa, Ricardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se investigan comparativamente las posibilidades del análisis por activación, con neutrones predominantemente térmicos (AANT) y epitérmicos (AANE), para le determinación multielemental no destructiva de muestras geológicas silicatadas. Se describe el método empleado para el análisis de 23 elementos de materiales de referencia del U.S.G.S. y granitos argentinos, aplicable a la determinación rutinaria.
2
artículo
This article seeks to briefly describe the phenomenon of crowdfunding or participatory financing as an alternative financing mechanism for entrepreneurs who, for the most part, have barriers to access to funding in the traditional financial system. It also aims show the main challenges that actors of crowdfunding have so that this mechanism stays in time and helps the development of Peruvian Economy.
3
artículo
This article seeks to briefly describe the phenomenon of crowdfunding or participatory financing as an alternative financing mechanism for entrepreneurs who, for the most part, have barriers to access to funding in the traditional financial system. It also aims show the main challenges that actors of crowdfunding have so that this mechanism stays in time and helps the development of Peruvian Economy.
4
artículo
This article seeks to briefly describe the phenomenon of crowdfunding or participatory financing as an alternative financing mechanism for entrepreneurs who, for the most part, have barriers to access to funding in the traditional financial system. It also aims show the main challenges that actors of crowdfunding have so that this mechanism stays in time and helps the development of Peruvian Economy.
5
artículo
Se determina la concentración de vanadio en una muestra de petróleo crudo peruano mediante el método por activación neutrónica. Las muestras fueron irradiadas durante 20 minutos con un flujo de neutrones térmicos de 1.75 x 10^7 n/cm2 – s en un conjunto subcrítico. La actividad de las muestras producida se mide durante 15 minutos después de ser irradiada. El resultado es de 28.3 ± 0.8 p.p.m. y una desviación típica de 2.8%. El límite de detección del método es 4 p.p.m.
6
artículo
Se ha desarrollado una metodología para el análisis simultáneo por activación neutrónica de Zn, Cu, Mn, In, As y Sb en concentrados minerales de zinc; el método es completamente instrumental no requiriendo tratamiento químico. Muestras y patrones se irradian por 60 minutos a un flujo de neutrones térmicos de 1.5x107n/cm2s en el reactor RP-0 del IPEN. Las actividades inducidas se miden por espectrometría gamma de alta resolución, empleando un detector de germanio intrínseco. Se efectúa una medición inmediatamente después de irradiación de 2000 s y otra a las 24 horas de 3600 s. Se discuten las interferencias, reproductividad y límite de detección para cada elemento. Los resultados analíticos para 5 concentrados de zinc son comparados con los obtenidos por absorción atómica, mostrando excelente correspondencia. El método es especialmente adaptable a fuentes portátiles...
7
artículo
Se ha aplicado la técnica de AA con neutrones rápidos a la determinación simultánea y no destructiva de N y de P en kiwicha, como una alternativa a las técnicas convencionalmente empleadas de Kjelda y Espectrometría visible. Las muestras fueron irradiadas durante 5 minutos en el Generador de Neutrones del IPEN, a un flujo de neutrones rápidos de aproximadamente 10 9n/cm2s, luego de un decaimiento de 30 segundos fueron contadas durante 10 minutos en un detector de NaI (Tl) tipo pozo, acoplado a un analizador multicanal. La verificación de la exactitud del método se llevó a cabo analizando los materiales de referencia H5 y H8 del OIEA, obteniéndose muy buena correspondencia con los valores certificados. La reproducibilidad del método fue estudiada analizando por replicado, patrones puros de N y P. Para del N se evaluaron las interferencias debidas al P-30 y a la reacción O-16 ...
8
artículo
Se ha desarrollado un método para el análisis de Si, Al, Fe y Mg, en diferentes materiales como minerales, carbones, catalizadores, mezclas para fabricar vidrios y en general todo material en polvo, empleando la técnica de análisis por activación con neutrones de 14 MeV. El método es completamente instrumental, no requiriendo tratamiento químico. Para la determinación simultanea de Al y Si las muestras son irradiadas durante 5 min bajo un flujo de neutrones rápidos de aproximadamente 109 n/cm2s, decaen por 1.5 min y son contadas durante 5 min. Los elementos Fe y Mg fueron simultáneamente determinados irradiando las muestras de 20 a 30 min en un sistema rotatorio de irradiación, diseñado en el laboratorio, y midiéndolas durante 30 min después de permitir el decaimiento del Mg-27.
9
artículo
NAA of mercury and cadmium in food, at trace levels, usually needs suitable methods of radiochemical separation. This work explores two of such procedures. In the firs procedure and irradiated sample is heated with a mixture of sulphuric, nitric and perchloric acid under reflux conditions in presence of potassium dichromate. Mercury is isolated by retention in a small column of granulated copper, the cadmium from the sample is deposited in a strongly acid cation exchange column and eluted with 0.75 N HCl. In the second procedure the sample is heated in a Kjeldahl flask, with a mixture of sulphuric and nitric acids with periodical addition of hydrogen peroxide. The cadmium and mercury are retained in a cation exchange column and separated by selective elution. Percentage of recovery, through sample dissolution and radiochemical separation, was determined by gamma spectrometry of radiotrac...
10
artículo
Se ha desarrollado una metodología para la determinación no destructiva de oxígeno en carbones. El método se basa en la reacción nuclear 16O (n,p)16N con neutrones de 14 MeV producidos en un generador de neutrones AID-J25. El análisis ha sido posible gracias al desarrollo de una interface para controlar desde una microcomputadora todo el proceso de irradiación y medidas posteriores de la actividad del 16N producido. El método ha sido automatizado adicionalmente mediante desarrollo de software para el tratamiento de los espectros registrados en un analizador multiescalimetro. Se describen los programas de computadora utilizados y se muestran resultados para muestras de carbón de diferente procedencia. Del análisis de oxígeno en carbón y cenizas, se estima el contenido de carbono orgánico en las muestras y se sugiere una correlación entre dicho contenido y la materia volátil...