Corrección de eficiencia por variación de geometría, empleando hojuelas de Zn como comparador en mediciones de INAA paramétrico
Descripción del Articulo
Se ha modificado la morfología del comparador de Zn, en forma de hojuela, a fin de asegurar la similitud geométrica con respecto a las muestras de matriz silícea analizadas rutinariamente por la técnica de INAA. Se ha evaluado la variación de parámetros geométricos tales como altura y ángulo sólido,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis por activación neutrónica Patrones de calibrado Eficiencia Control de calidad Cinc 65 Reactor RP-10 |
| Sumario: | Se ha modificado la morfología del comparador de Zn, en forma de hojuela, a fin de asegurar la similitud geométrica con respecto a las muestras de matriz silícea analizadas rutinariamente por la técnica de INAA. Se ha evaluado la variación de parámetros geométricos tales como altura y ángulo sólido, encontrándose una diferencia en la eficiencia nominal (Є) para el pico de 1115.5 keV del Zn-65 del 9,1% y 6,7 % para los detectores Canberra GC70195 y GC1518, respectivamente, siendo la altura el parámetro de mayor influencia. Mediante el análisis de la muestra certificada NIST 1633b, aplicando el nuevo valor de Є calculado se ha comprobado que la eficiencia del detector GC1518 es correcta, dentro de un margen ± 5 %, a partir de 300 keV. Para el detector GC7019 se ha observado una variación sistemática entre 7 % hasta 14 % a partir de 312 keV. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).