Eliminación de Vibrio cholerae en filete de lisa (Mugil cephalus) mediante radiación gamma
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se investigó la eliminación de vibrio cholerae O1 biotipo El Tor (1,87 x 10^8 ufc/g) en filetes frescos de lisa (Mugil cephalus) aplicando dosis de radiación entre 0 y 0,5 kGy. Además, a fin de evaluar cambios físicos, químicos y sensoriales se aplicaron dosis de 1, 2, 3 y 4 k...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radioesterilización de alimentos Radiación gamma Industria pesquera Cólera Bacterias Alimentos marinos |
Sumario: | En el presente trabajo se investigó la eliminación de vibrio cholerae O1 biotipo El Tor (1,87 x 10^8 ufc/g) en filetes frescos de lisa (Mugil cephalus) aplicando dosis de radiación entre 0 y 0,5 kGy. Además, a fin de evaluar cambios físicos, químicos y sensoriales se aplicaron dosis de 1, 2, 3 y 4 kGy a filetes de lisa sin inocular. Finalmente, se determinó el D_10 para vibrio cholerae en una suspensión de suero fisiológico (5,2 x 10^8 ufc/ml) mediante el método del Número Más Probable (NMP) y dosis de irradiación de 0,5; 0,75; 1,0; 1,25 y 1,5 kGy. El valor D hallado para una concentración de 1,87 x 10^8 ufc/g de filete fue de 0,13 kGy. La cantidad de humedad, proteína, grasa y ceniza no fueron afectadas significativamente y se mantuvieron alrededor de 73 a 75,5 %; 17 %; 3,8 a 4,2 % y 1%, respectivamente. Las muestras control presentaron una variación de “drip” entre 0,82 y 0,88 % y de N-BVT entre 15,97 y 44,11 %, en tanto que las irradiadas a 1, 2, 3 y 4 kGy presentaron variación de “drip” entre 1,77 y 1,56; 0,98 y 1,99; 2,13 y 2,47; 1,86 y 2,10 y de N-BVT entre 17,79 y 30,16; 16,37 y 26,88; 16,33 y 25,12; 15,31 y 33,54 mg N/100 g, respectivamente. El mayor promedio de vida para la característica apariencia lo obtuvieron las muestras control (23 días) y el menor las irradiadas a 3 y 4 kGy (15 días), para la característica olor el mayor promedio de vida lo obtuvieron las irradiadas a 1 y 2 kGy (28 días). La dosis de 4 kGy produjo cambios organolépticos que fueron percibidos por los panelistas en la degustación del pescado cocido. El D_10 hallado en suero fisiológico fue de 0,13 kGy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).