Establecimiento de los parámetros rutinarios de control para la irradiación de suplementos alimenticios deshidratados y de material médico descartable en la planta de irradiación multiuso del Perú
Descripción del Articulo
Mediante la realización de pruebas de irradiación a productos simulados “Dummy”, de densidades similares a los suplementos alimenticios como la maca, uña de gato, hercampuri, entre otros y a productos de uso médico como los apósitos quirúrgicos, se ha logrado determinar el tiempo de exposición neces...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Irradiación de alimentos Radioesterilización Perú Dosis de radiación |
Sumario: | Mediante la realización de pruebas de irradiación a productos simulados “Dummy”, de densidades similares a los suplementos alimenticios como la maca, uña de gato, hercampuri, entre otros y a productos de uso médico como los apósitos quirúrgicos, se ha logrado determinar el tiempo de exposición necesario para obtener la dosis mínima y máxima requerida dentro del control rutinario para su irradiación a gran escala en la Planta de Irradiación Multiuso del Perú, con el propósito de su descontaminación microbiana y esterilización, dotándolos de calidad y de un alto valor agregado, que posibilite a los usuarios de esta tecnología acceder a su comercialización tanto en el mercado local como en el internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).