Fuentes selladas en Perú: Avances y perspectivas
Descripción del Articulo
El trabajo está referido a la cementación de fuentes selladas en desuso que se viene realizando el Grupo de Gestión de Residuos del Instituto Peruano de Energía Nuclear. Las fuentes son centralizadas desde diversos puntos del país en el Centro Nuclear RACSO, por ser el único centro nacional de almac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos radiactivos Fuentes encapsuladas Almacenamiento de residuos radiactivos Reactor RP-10 Procesado de residuos |
Sumario: | El trabajo está referido a la cementación de fuentes selladas en desuso que se viene realizando el Grupo de Gestión de Residuos del Instituto Peruano de Energía Nuclear. Las fuentes son centralizadas desde diversos puntos del país en el Centro Nuclear RACSO, por ser el único centro nacional de almacenamiento y disposición de fuentes selladas provenientes de usuarios nacionales de la industria y medicina, principalmente. El Centro Nuclear además de sus instalaciones radiactivas para la investigación y producción de radioisótopos, cuenta con un área aproximada de 1,5 Ha para la gestión de residuos radiactivos, en cuya superficie se encuentran: el lecho de infiltración y la planta de tratamiento químico para residuos líquidos; equipo de compactación y trincheras para residuos radiactivos sólidos, un cubículo para eliminación de residuos biológicos, a ellos se completa con un almacén temporal de residuos radiactivos inmovilizados en una matriz de cilindro cementado. Para la cementación se procedió a la adquisición de una mezcladora de tipo tambor basculante, cilindros metálicos y materiales de transporte y cementado. Si bien se resalta el importante paso dado en materia de seguridad y protección radiológica, aislando las fuentes selladas en desuso con respecto al público y medio ambiente, aún se desprende la necesidad de integrar algunas mejoras en los procedimientos de cementación y en mayores garantías de un buen emplazamiento físico para el almacenamiento definitivo de las fuentes radiactivas cementadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).