Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales

Descripción del Articulo

Se propone un algoritmo de computadora para la determinación automática del número de cifras significativas, para ser usado en el proceso de cálculo y presentación de resultados experimentales. Dicho algoritmo requiere el conocimiento de la incertidumbre estándar que afecta al resultado y puede ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya, Eduardo, Cohen, Isaac, Fornaciari, María, Bedregal, Patricia, Torres, Blanca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Datos experimentales
Covarianzas de datos
Análisis por activación neutrónica
id IPEN_66f582c416c24c046dd2d06720db911c
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/589
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv A method for the automatic rounding and presentation of significant figures in experimental results
title Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
spellingShingle Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
Montoya, Eduardo
Algoritmos
Datos experimentales
Covarianzas de datos
Análisis por activación neutrónica
title_short Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
title_full Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
title_fullStr Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
title_full_unstemmed Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
title_sort Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Blanca
Bedregal, Patricia
Montoya, Eduardo
Fornaciari, María
Cohen, Isaac
author Montoya, Eduardo
author_facet Montoya, Eduardo
Cohen, Isaac
Fornaciari, María
Bedregal, Patricia
Torres, Blanca
author_role author
author2 Cohen, Isaac
Fornaciari, María
Bedregal, Patricia
Torres, Blanca
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya, Eduardo
Cohen, Isaac
Fornaciari, María
Bedregal, Patricia
Torres, Blanca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmos
Datos experimentales
Covarianzas de datos
Análisis por activación neutrónica
topic Algoritmos
Datos experimentales
Covarianzas de datos
Análisis por activación neutrónica
description Se propone un algoritmo de computadora para la determinación automática del número de cifras significativas, para ser usado en el proceso de cálculo y presentación de resultados experimentales. Dicho algoritmo requiere el conocimiento de la incertidumbre estándar que afecta al resultado y puede ser implementado como una aplicación en diversos lenguajes de programación. El algoritmo propuesto es particularmente útil en los casos en que se deben reportar conjuntos grandes de resultados experimentales, que cubren un rango de varios órdenes de magnitud, como es por ejemplo el caso del análisis por activación neutrónica. Se presentan y discuten ejemplos de su aplicación, empleando una macro programada en MS EXCEL. Finalmente, se propone el criterio de reportar los resultados con una cola cifra incierta y sus incertidumbres asociadas con una sola cifra significativa, si los resultados serán usados para un nivel de decisión, o con dos cifras inciertas y sus incertidumbres asociadas con dos cifras significativas, si los resultados considerados son susceptibles de renormalización o actualización, cuando las constantes involucradas en el cálculo registran nuevos valores recomendados en la literatura.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-14T15:23:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-14T15:23:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montoya E, Cohen I, Fornaciari M, et al. Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales. Informe Científico Tecnológico. 2008; 8: 68-74.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/589
identifier_str_mv Montoya E, Cohen I, Fornaciari M, et al. Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales. Informe Científico Tecnológico. 2008; 8: 68-74.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto peruano de Energía Nuclear
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/1/ICT%20Vol%208%20p%2068-74.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/3/ICT%20Vol%208%20p%2068-74.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/4/ICT%20Vol%208%20p%2068-74.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 26d7eefb544a849978ed76468ce86fd9
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
c9c3cff6ebdc2032871a12c9d849e677
90d4fbe2d8ef96fde38985e89fdfabbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1846785880624201728
spelling Montoya, EduardoCohen, IsaacFornaciari, MaríaBedregal, PatriciaTorres, BlancaTorres, BlancaBedregal, PatriciaMontoya, EduardoFornaciari, MaríaCohen, Isaac2016-09-14T15:23:01Z2016-09-14T15:23:01Z2010-04Montoya E, Cohen I, Fornaciari M, et al. Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales. Informe Científico Tecnológico. 2008; 8: 68-74.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/589Se propone un algoritmo de computadora para la determinación automática del número de cifras significativas, para ser usado en el proceso de cálculo y presentación de resultados experimentales. Dicho algoritmo requiere el conocimiento de la incertidumbre estándar que afecta al resultado y puede ser implementado como una aplicación en diversos lenguajes de programación. El algoritmo propuesto es particularmente útil en los casos en que se deben reportar conjuntos grandes de resultados experimentales, que cubren un rango de varios órdenes de magnitud, como es por ejemplo el caso del análisis por activación neutrónica. Se presentan y discuten ejemplos de su aplicación, empleando una macro programada en MS EXCEL. Finalmente, se propone el criterio de reportar los resultados con una cola cifra incierta y sus incertidumbres asociadas con una sola cifra significativa, si los resultados serán usados para un nivel de decisión, o con dos cifras inciertas y sus incertidumbres asociadas con dos cifras significativas, si los resultados considerados son susceptibles de renormalización o actualización, cuando las constantes involucradas en el cálculo registran nuevos valores recomendados en la literatura.We propose a computer algorithm for the automatic determination of the number of significant figures, to be used in the process of calculation and presentation of experimental results. The algorithm requires the knowledge of the standard uncertainty associated to the considered experimental result and can be implemented as an application, in different programming languages. The proposed algorithm is particularly useful in those cases in which it is necessary to report large sets of experimental results, covering a range of several orders of magnitude, as it is for example, the case of neutron activation analysis. Application examples, using a macro programmed in MS Excel, are presented and discussed. Finally, we propose to report the experimental results with only one uncertain figure and their associated uncertainties with one significant figure, if the results are intended for a decision level, or with a maximum of two uncertain figures and their associated uncertainties with two significant figures, if the considered results will be susceptible of being renormalized or updated, when the constants involved in the calculation exhibit new recommended values in the literature.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaInstituto peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENAlgoritmosDatos experimentalesCovarianzas de datosAnálisis por activación neutrónicaUn método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentalesA method for the automatic rounding and presentation of significant figures in experimental resultsinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT Vol 8 p 68-74.pdfICT Vol 8 p 68-74.pdfapplication/pdf133627https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/1/ICT%20Vol%208%20p%2068-74.pdf26d7eefb544a849978ed76468ce86fd9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT Vol 8 p 68-74.pdf.txtICT Vol 8 p 68-74.pdf.txtExtracted texttext/plain26395https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/3/ICT%20Vol%208%20p%2068-74.pdf.txtc9c3cff6ebdc2032871a12c9d849e677MD53THUMBNAILICT Vol 8 p 68-74.pdf.jpgICT Vol 8 p 68-74.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18586https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/589/4/ICT%20Vol%208%20p%2068-74.pdf.jpg90d4fbe2d8ef96fde38985e89fdfabbbMD5420.500.13054/589oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5892022-02-07 18:06:47.165Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).