Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales

Descripción del Articulo

Se propone un algoritmo de computadora para la determinación automática del número de cifras significativas, para ser usado en el proceso de cálculo y presentación de resultados experimentales. Dicho algoritmo requiere el conocimiento de la incertidumbre estándar que afecta al resultado y puede ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya, Eduardo, Cohen, Isaac, Fornaciari, María, Bedregal, Patricia, Torres, Blanca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Datos experimentales
Covarianzas de datos
Análisis por activación neutrónica
Descripción
Sumario:Se propone un algoritmo de computadora para la determinación automática del número de cifras significativas, para ser usado en el proceso de cálculo y presentación de resultados experimentales. Dicho algoritmo requiere el conocimiento de la incertidumbre estándar que afecta al resultado y puede ser implementado como una aplicación en diversos lenguajes de programación. El algoritmo propuesto es particularmente útil en los casos en que se deben reportar conjuntos grandes de resultados experimentales, que cubren un rango de varios órdenes de magnitud, como es por ejemplo el caso del análisis por activación neutrónica. Se presentan y discuten ejemplos de su aplicación, empleando una macro programada en MS EXCEL. Finalmente, se propone el criterio de reportar los resultados con una cola cifra incierta y sus incertidumbres asociadas con una sola cifra significativa, si los resultados serán usados para un nivel de decisión, o con dos cifras inciertas y sus incertidumbres asociadas con dos cifras significativas, si los resultados considerados son susceptibles de renormalización o actualización, cuando las constantes involucradas en el cálculo registran nuevos valores recomendados en la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).