Exportación Completada — 

Evaluación y estandarización del análisis por activación neutrónica según el método del k-sub cero en el reactor nuclear RP-10: Estudio preliminar empleando irradiaciones cortas

Descripción del Articulo

Se ha estandarizado una posición de irradiación del reactor nuclear RP-10 para el uso del análisis por activación neutrónica según el método del k sub cero, empleando la convención de Högdahl y se ha evaluado el comportamiento de dicho método respecto a la exactitud y precisión de los resultados obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Rossi, Eduardo Haroldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis por activación neutrónica
Reactor RP-10
Análisis no destructivo
Análisis químico cuantitativo
Descripción
Sumario:Se ha estandarizado una posición de irradiación del reactor nuclear RP-10 para el uso del análisis por activación neutrónica según el método del k sub cero, empleando la convención de Högdahl y se ha evaluado el comportamiento de dicho método respecto a la exactitud y precisión de los resultados obtenidos en el análisis multielemental cuantitativo de diversos materiales certificados de referencia. Para comprobar que el método analítico se encuentra totalmente bajo control estadístico, se ha empleado el método de Heydorn. Se ha constatado que el método es exacto, preciso y confiable para la determinación de aluminio, antimonio, arsénico, bromo, calcio, cloro, cobre, magnesio, manganeso, sodio, titanio, vanadio, zinc y otros elementos. También se discuten, en relación al uso de las constantes k sub cero, los diversos formalismos empleados para calcular la integral de la tasa de reacción por núcleo en la ecuación de activación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).