Instalación de la facilidad de análisis por activación neutrónica de gammas inmediatos

Descripción del Articulo

El análisis de activación neutrónica de gammas inmediatos (PGNAA) es una técnica analítica nuclear no destructiva para la determinación de elementos y su composición en el material. Cuando una muestra es irradiada con un haz de neutrones, se tiene que debido a la captura neutrónica instantáneamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munive, Marco, Solís, José, Gago, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis por activación neutrónica
Neutrones instantáneos
Análisis químico
Reactor RP-10
Descripción
Sumario:El análisis de activación neutrónica de gammas inmediatos (PGNAA) es una técnica analítica nuclear no destructiva para la determinación de elementos y su composición en el material. Cuando una muestra es irradiada con un haz de neutrones, se tiene que debido a la captura neutrónica instantáneamente se emiten rayos gamma. Esta técnica analítica se viene implementando en la sala experimental del reactor nuclear RP-10 en el conducto de irradiación Nº 5. El haz de neutrones de dicha facilidad es filtrado y moderado por un cristal de zafiro. La muestra a analizar se coloca en un porta muestra de aluminio que esta revestida de blindaje neutrónico (LiF) y para detectar los rayos gamma inmediatos se cuenta con un sistemas de detección: con detector semiconductor de GeHP con una eficiencia de 35 % en referencia a un NaI(Tl). Se lograron espectros de gammas inmediatos de muestras de ácido bórico y cloruro de sodio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).