EVT1904958-TALLER SOBRE COMUNICACIÓN EN MATERIA DE ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS
Descripción del Articulo
La capacitación se desarrollo en 5 bloques, una introduccion a la acidificación de los océanos y luego abordando los principios y estrategias empleandos en la comunicación (tipos de audiencia, medios digitales, herramientas, recomendaciones), cómo comunicarse con periodistas, organizaciones no guber...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acidificación de los océanos Comunicación científica Cambio climático Divulgación ambiental Conservación marina Educación ambiental Sostenibilidad oceánica 05.07 Ciencias ambientales (ciencias de la tierra y medioambientales) 05.03 Ciencias sociales, interdisciplinarias 07.05 Ciencias de la información y comunicación 05.04 Ciencias biológicas |
Sumario: | La capacitación se desarrollo en 5 bloques, una introduccion a la acidificación de los océanos y luego abordando los principios y estrategias empleandos en la comunicación (tipos de audiencia, medios digitales, herramientas, recomendaciones), cómo comunicarse con periodistas, organizaciones no gubernamentales y formuladores de políticas. En la práctica, se realizó actividades con tipos diferentes de público: niños y adultos, formuladores de política, periodistas y representantes de Organizaciones no gubernamentales. Se realizaron actividades interactivas con el público al cual se brindo información y datos sobre la acidificación de los océanos, así como ejercicios prácticos, de los cuales se obtuvo información (datos) que fueron analizados posteriormente aplicando métodos cuantitativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).