Resultados preliminares sobre electrodeposición de cobalto a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
Como parte del objetivo de la fabricación de una fuente radiactiva sellada, con vistas a la construcción de un prototipo de medidor de densidad se ha desarrollado un método de extracción y electrodeposición de Co a partir de un compuesto orgánico. Se realizaron pruebas preliminares de electrodeposic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobalto Fuentes de radiaciones |
Sumario: | Como parte del objetivo de la fabricación de una fuente radiactiva sellada, con vistas a la construcción de un prototipo de medidor de densidad se ha desarrollado un método de extracción y electrodeposición de Co a partir de un compuesto orgánico. Se realizaron pruebas preliminares de electrodeposición a nivel de laboratorio en una celda simple. El electrólito usado ha sido una solución de sulfato que fue obtenida por extracción de una solución orgánica. Se obtuvo una película de Co por electrodeposición a una temperatura de 55 oC y con una concentración aproximada de cobalto en 70 g/lt. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).