Control de calidad y mejoramiento de microsoldaduras de porta fuentes de Ir-192

Descripción del Articulo

Se muestran los resultados de la calidad de microsoldaduras de 5 porta fuentes usados para contener 30 discos de Ir-192 de 3 mm de diámetro y 0.5 mm de espesor fabricadas en acero inoxidable AISI 304, mediante tungsteno en gas inerte, que fueron parte de las pruebas de calificación al operador de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López, Alcides, Medina, Max, Cavero, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iridio 192
Control de calidad
Radiografía industrial
Soldaduras
Producción de radioisótopos
Fuentes encapsuladas
Descripción
Sumario:Se muestran los resultados de la calidad de microsoldaduras de 5 porta fuentes usados para contener 30 discos de Ir-192 de 3 mm de diámetro y 0.5 mm de espesor fabricadas en acero inoxidable AISI 304, mediante tungsteno en gas inerte, que fueron parte de las pruebas de calificación al operador de soldadura de la Planta de Producción de Radioisótopos del IPEN para su uso en gammagrafía industrial. Se determinaron rangos y tolerancias apropiadas de los parámetros y posteriormente fueron probados en la celda caliente, se efectuaron análisis macrográficos y metalografías convencionales para medir la amplitud, espesor y parámetros de centrado del cordón de soldadura, encontrándose defectos en el centrado debido a la característica de la luna de aumento grande y al alto ángulo de incidencia visual en el vidrio emplomado de 200 mm, que daban una imagen del punto de soldadura de poca calidad debido a la baja amplificación, gran aberración cromática resultando cordones de aportación fuera de la costura. Este problema se solucionó cambiando la luna de aumento por un telescopio exterior diseñado para este fin y elevando el banco de trabajo de manera que el eje del telescopio y el punto de soldadura se encuentren horizontalmente, logrando procesos más rápidos, confiables y reproducibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).