Uso del modelo Conversión de Mediciones de Inventarios de Radionúclidos Ambientales (Be-7) para estimación de tasas de erosión y redistribución de suelos
Descripción del Articulo
El presente Informe muestra el uso de los modelos de conversión de mediciones de inventarios del Be-7 para estimar tasas de erosión y redistribución de suelos. Los datos analizados corresponden a un ejercicio llevado a cabo durante el Curso de Estimación de Erosión en Suelos por Radionúclidos de Pre...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de la erosión Suelos Berilio 7 Conservación del medio agrícola Aplicaciones de los isótopos |
Sumario: | El presente Informe muestra el uso de los modelos de conversión de mediciones de inventarios del Be-7 para estimar tasas de erosión y redistribución de suelos. Los datos analizados corresponden a un ejercicio llevado a cabo durante el Curso de Estimación de Erosión en Suelos por Radionúclidos de Precipitación (Be-7) realizado en Chile. Para ello se ha considerado el modelo de conversión a partir del estudio del sitio de referencia. Los resultados obtenidos demuestran que el modelo de conversión del Be-7 aplicado a estudios de erosión es muy útil para establecer procesos de redistribución de suelos previos a labores de labranza, así como también que éste presenta una disminución exponencial de su concentración másica mientras se distribuye dentro del suelo. Para el caso evaluado se obtuvo que a una profundidad másica de 2,17 mm se encuentra concentrada el 63 % de la actividad del Be-7. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).