Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
Descripción del Articulo
En el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) se esterilizan aloinjertos de hueso para implantes, procesados en Bancos de Tejidos a dosis estándar de 25 kGy. Esta dosis ha sido validada mediante la norma ISO/TR 13409:1996, para los mismos fines de validación puede aplicarse el “Código de Práctic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radioesterilización Tejidos óseos Radiación gamma Validación Garantía de calidad Normalización |
Sumario: | En el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) se esterilizan aloinjertos de hueso para implantes, procesados en Bancos de Tejidos a dosis estándar de 25 kGy. Esta dosis ha sido validada mediante la norma ISO/TR 13409:1996, para los mismos fines de validación puede aplicarse el “Código de Práctica para la Esterilización por Radiación de Aloinjertos de Tejidos: Requerimientos para la Validación y Control de Rutina” elaborado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y específico para tejidos biológicos. El uso de este documento permite disminuir la dosis de esterilización estándar aplicando lineamientos del aseguramiento de la calidad. El presente trabajo muestra los resultados para la validación de la dosis de radioesterilización en aloinjertos de hueso, aplicando el Código del OIEA. Se trabajaron 03 lotes de aloinjertos de hueso proporcionados por el Banco de Tejidos “Rosa Guerzoni Chambergo”. Los valores promedios de cargas microbianas fueron de 3, 0.65 y 7 UFC/item, siendo las dosis sub-esterilizantes que se aplicaron a las muestras de hueso de 2, 1 y 2,7 kGy respectivamente. Las pruebas de esterilidad realizadas cumplieron con los requisitos establecidos por el Código, siendo los valores validados de las dosis de irradiación para cada lote de: 15,8; 13,6 y 17,0 kGy, respectivamente. Las irradiaciones se llevaron a cabo en un equipo Gammacell-220 con una actividad de 17 000 Ci. En conclusión, este trabajo permite disminuir la dosis de esterilización estándar de 25 kGy a las dosis indicadas, aplicando un sistema de aseguramiento de la calidad que comprende también a los procesos que se llevan a cabo en los bancos de tejidos previa irradiación. También sirve de modelo para ser aplicado en otros tejidos para injertos, de origen humano u animal, que se procesan actualmente en bancos de tejidos de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).