Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso

Descripción del Articulo

En el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) se esterilizan aloinjertos de hueso para implantes, procesados en Bancos de Tejidos a dosis estándar de 25 kGy. Esta dosis ha sido validada mediante la norma ISO/TR 13409:1996, para los mismos fines de validación puede aplicarse el “Código de Práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro, Emma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioesterilización
Tejidos óseos
Radiación gamma
Validación
Garantía de calidad
Normalización
id IPEN_162e259eb16f7dfda51c24fb6f8396fe
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/524
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
title Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
spellingShingle Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
Castro, Emma
Radioesterilización
Tejidos óseos
Radiación gamma
Validación
Garantía de calidad
Normalización
title_short Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
title_full Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
title_fullStr Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
title_full_unstemmed Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
title_sort Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Emma
author Castro, Emma
author_facet Castro, Emma
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro, Emma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radioesterilización
Tejidos óseos
Radiación gamma
Validación
Garantía de calidad
Normalización
topic Radioesterilización
Tejidos óseos
Radiación gamma
Validación
Garantía de calidad
Normalización
description En el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) se esterilizan aloinjertos de hueso para implantes, procesados en Bancos de Tejidos a dosis estándar de 25 kGy. Esta dosis ha sido validada mediante la norma ISO/TR 13409:1996, para los mismos fines de validación puede aplicarse el “Código de Práctica para la Esterilización por Radiación de Aloinjertos de Tejidos: Requerimientos para la Validación y Control de Rutina” elaborado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y específico para tejidos biológicos. El uso de este documento permite disminuir la dosis de esterilización estándar aplicando lineamientos del aseguramiento de la calidad. El presente trabajo muestra los resultados para la validación de la dosis de radioesterilización en aloinjertos de hueso, aplicando el Código del OIEA. Se trabajaron 03 lotes de aloinjertos de hueso proporcionados por el Banco de Tejidos “Rosa Guerzoni Chambergo”. Los valores promedios de cargas microbianas fueron de 3, 0.65 y 7 UFC/item, siendo las dosis sub-esterilizantes que se aplicaron a las muestras de hueso de 2, 1 y 2,7 kGy respectivamente. Las pruebas de esterilidad realizadas cumplieron con los requisitos establecidos por el Código, siendo los valores validados de las dosis de irradiación para cada lote de: 15,8; 13,6 y 17,0 kGy, respectivamente. Las irradiaciones se llevaron a cabo en un equipo Gammacell-220 con una actividad de 17 000 Ci. En conclusión, este trabajo permite disminuir la dosis de esterilización estándar de 25 kGy a las dosis indicadas, aplicando un sistema de aseguramiento de la calidad que comprende también a los procesos que se llevan a cabo en los bancos de tejidos previa irradiación. También sirve de modelo para ser aplicado en otros tejidos para injertos, de origen humano u animal, que se procesan actualmente en bancos de tejidos de Perú.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-01T20:23:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-01T20:23:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro E. Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 269-274.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/524
identifier_str_mv Castro E. Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 269-274.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/524
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/1/Pag%20269-274.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/3/Pag%20269-274.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/4/Pag%20269-274.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cc07e21872b95025ba40d0ce224f7600
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
ebc707d622916917dd1df97753fef1af
0587893c74763e9163bbc8466122d2ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1841712460528091136
spelling Castro, EmmaCastro, Emma2015-12-01T20:23:38Z2015-12-01T20:23:38Z2007-08Castro E. Aplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de hueso. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 269-274.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/524En el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) se esterilizan aloinjertos de hueso para implantes, procesados en Bancos de Tejidos a dosis estándar de 25 kGy. Esta dosis ha sido validada mediante la norma ISO/TR 13409:1996, para los mismos fines de validación puede aplicarse el “Código de Práctica para la Esterilización por Radiación de Aloinjertos de Tejidos: Requerimientos para la Validación y Control de Rutina” elaborado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y específico para tejidos biológicos. El uso de este documento permite disminuir la dosis de esterilización estándar aplicando lineamientos del aseguramiento de la calidad. El presente trabajo muestra los resultados para la validación de la dosis de radioesterilización en aloinjertos de hueso, aplicando el Código del OIEA. Se trabajaron 03 lotes de aloinjertos de hueso proporcionados por el Banco de Tejidos “Rosa Guerzoni Chambergo”. Los valores promedios de cargas microbianas fueron de 3, 0.65 y 7 UFC/item, siendo las dosis sub-esterilizantes que se aplicaron a las muestras de hueso de 2, 1 y 2,7 kGy respectivamente. Las pruebas de esterilidad realizadas cumplieron con los requisitos establecidos por el Código, siendo los valores validados de las dosis de irradiación para cada lote de: 15,8; 13,6 y 17,0 kGy, respectivamente. Las irradiaciones se llevaron a cabo en un equipo Gammacell-220 con una actividad de 17 000 Ci. En conclusión, este trabajo permite disminuir la dosis de esterilización estándar de 25 kGy a las dosis indicadas, aplicando un sistema de aseguramiento de la calidad que comprende también a los procesos que se llevan a cabo en los bancos de tejidos previa irradiación. También sirve de modelo para ser aplicado en otros tejidos para injertos, de origen humano u animal, que se procesan actualmente en bancos de tejidos de Perú.Bone allografts processed at Peruvian tissue banks are gamma-ray sterilized at the Peruvian Institute of Nuclear Energy (IPEN) using the standard dose of 25 kGy. This dose, that has been validated through ISO/TR 13409:1996, can be reduced following quality assurance procedures and guidelines specified at the IAEA document “Code of Practice for the Radiation Sterilization of Tissue Allografts: Requirements for Validation and Routine Control”. The purpose of this work is to validate the radiation sterilization dose delivered to bone allografts using the IAEA Code of Practice. Samples of 03 batches of bone allografts were provided by “Rosa Guerzoni Chambergo” tissue bank. Average values of bioburden present at the three batches were 3, 0.65 and 7 UFC/item, obtaining sub-sterilization doses of 2, 1 and 2,7 kGy respectively. Sterility tests performed fulfilled the requirements established by the Code, achieving validated dose values of 15.8; 13.6 and 17.0 kGy, for each tested batch. Irradiations were performed in the Gammacell-Excel, irradiation equipment with an activity of 17 000 Ci. Finally, this work allows to diminish 25 kGy as sterilizing dose to the stated above dose values, in a frame of a quality assurance system that also comprises the processes held at tissue banks previous irradiation. Besides, it also is a model to be applied for other biological tissues of human or animal origin that are currently processed at tissue banks of Peru.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadioesterilizaciónTejidos óseosRadiación gammaValidaciónGarantía de calidadNormalizaciónAplicación del código de práctica del OIEA para la validación de la dosis de esterilización por radiación gamma en aloinjertos de huesoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag 269-274.pdfPag 269-274.pdfapplication/pdf49057https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/1/Pag%20269-274.pdfcc07e21872b95025ba40d0ce224f7600MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 269-274.pdf.txtPag 269-274.pdf.txtExtracted texttext/plain21652https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/3/Pag%20269-274.pdf.txtebc707d622916917dd1df97753fef1afMD53THUMBNAILPag 269-274.pdf.jpgPag 269-274.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23359https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/524/4/Pag%20269-274.pdf.jpg0587893c74763e9163bbc8466122d2caMD5420.500.13054/524oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5242022-02-07 18:07:31.4Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).