III. Confirmación de casos
Descripción del Articulo
Un Grupo de intervención salió hacía las zonas de Tumbes y Piura entre el 08 y 15 de enero, con la finalidad de apoyar in situ en la vigilancia entomo-virológica para el control de esta enfermedad. Se hizo un estudio de Dengue llegándose a procesar un total de 28 muestras sanguíneas de pacientes feb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Instituto Nacional de Salud |
| Repositorio: | INS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Fiebre amarilla Diarrea Vibrio |
| Sumario: | Un Grupo de intervención salió hacía las zonas de Tumbes y Piura entre el 08 y 15 de enero, con la finalidad de apoyar in situ en la vigilancia entomo-virológica para el control de esta enfermedad. Se hizo un estudio de Dengue llegándose a procesar un total de 28 muestras sanguíneas de pacientes febriles identificados.Desde fines de enero de 1991 el Perú fue afectado por un brote epidémico causado por el Vibrio cholerae luego del cual surgieron numerosas interrogantes sobre la duración de la evolución de la epidemia, la identidad del serotipo causante; las variaciones de intensidad y ausencia o presencia de otros vibrios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).