Método de nitrato-reductasa (GRIESS) para la detección rápida de la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
Descripción del Articulo
Un método rápido para determinar la susceptibilidad a rifampicina e isoniacida que satisfaga estos criterios es el método colorimétrico de la nitrato reductasa conocido como el método de Griess, como una prueba barata que puede ser empleada en áreas de limitados recursos y de capacidad técnica no so...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/1117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/1117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nitrato-Reductasa Isoniazida Rifampin Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos Perú |
Sumario: | Un método rápido para determinar la susceptibilidad a rifampicina e isoniacida que satisfaga estos criterios es el método colorimétrico de la nitrato reductasa conocido como el método de Griess, como una prueba barata que puede ser empleada en áreas de limitados recursos y de capacidad técnica no sofisticada, al estar basados exclusivamente en métodos convencionales y con materiales accesibles a cualquier laboratorio, tal como se describe en el presente manual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).