Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima

Descripción del Articulo

Objetivos: Estudio descriptivo transversal para determinar las tasas de parasitosis intestinal en las provincias de Huaral, Oyón, Yauyos y Huarochirí -Lima. Materiales y Métodos: Se recolectó una muestra de heces por persona. Se emplearon el método directo y concentración por sedimentación, coloraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garaycochea Feria, María del Carmen, Beltrán Fabián de Estrada, María Salomé
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/1104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/1104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis Intestinales
Infecciones por Protozoos
Helmintos
id INSI_e2549d1df13503caa7773fdd6fb6b2f6
oai_identifier_str oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/1104
network_acronym_str INSI
network_name_str INS-Institucional
repository_id_str .
spelling Garaycochea Feria, María del CarmenBeltrán Fabián de Estrada, María Salomé2018-10-05T14:49:09Z2018-10-05T14:49:09Z2018Garaycochea-feria MC, Beltran-Fabián MS. Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima. Lima: Instituto Nacional de Salud; 201816066979https://hdl.handle.net/20.500.14196/1104Objetivos: Estudio descriptivo transversal para determinar las tasas de parasitosis intestinal en las provincias de Huaral, Oyón, Yauyos y Huarochirí -Lima. Materiales y Métodos: Se recolectó una muestra de heces por persona. Se emplearon el método directo y concentración por sedimentación, coloraciones de Hematoxilina férrica de Heidenhain, para confirmar la presencia de E. histolytica, Ziehl Neelsen modificado para determinar Cryptosporidium, Cyclospora e Isospora y método de Graham para el diagnóstico de Enterobius vermicularis para menores de 5 años. Resultados: Se encontró el 79,5% de personas parasitadas (65,5% con parásitos patógenos), presentándose como parásitos comunes a las 4 provincias: Blastocystis hominis (83.6%-25) y Giardia lamblia (36%-29%). Se determinó la presencia de Entamoeba histolytica en Yauyos y Oyón (11% y 10% respectivamente) y Entamoeba coli con altos valores (79%-43%) que evidencian una sanidad medioambiental muy deficiente. Fasciola hepatica (16,7%) en Huarochirí, posiblemente justifique la profundización de estudios de este tipo en esta zona. Conclusiones: Las altas tasas de parasitosis intestinales encontradas en estas provincias son un problema de salud pública en las zonas rurales de Lima. En las zonas estudiadas, esta parasitosis estuvo frecuentemente causada por protozoarios.spaInstituto Nacional de Saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto Nacional de SaludRepositorio Institucional - INSreponame:INS-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Saludinstacron:INSParasitosis IntestinalesInfecciones por ProtozoosHelmintosParasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de LimaIntestinal parasites in rural areas of four provinces of the department of Limainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL89-95.pdf89-95.pdfBol2018(7-8)-89-95application/pdf319157https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/16004ecf-9693-44e4-ae04-02e89db40a88/download3265590bfcccb783490a7c57cecdc3b5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/e13bdf6c-cfdb-42e5-a730-b85914283601/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52TEXT89-95.pdf.txt89-95.pdf.txtExtracted texttext/plain25088https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/9df6ad35-952a-4c43-a84f-fe6f319d2bdc/downloadd052b9e351f00ee639c08d534dec81c7MD53THUMBNAIL89-95.pdf.jpg89-95.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg97325https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/f6a142db-da6b-47f7-a99b-b395c50b00fb/downloadbc6aa43cd4e60043ad391a95411c9deaMD5420.500.14196/1104oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/11042025-09-22 19:36:10.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ins.gob.peRepositorio Instituto Nacional de Saludrepositorio@ins.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Intestinal parasites in rural areas of four provinces of the department of Lima
title Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
spellingShingle Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
Garaycochea Feria, María del Carmen
Parasitosis Intestinales
Infecciones por Protozoos
Helmintos
title_short Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
title_full Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
title_fullStr Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
title_full_unstemmed Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
title_sort Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima
author Garaycochea Feria, María del Carmen
author_facet Garaycochea Feria, María del Carmen
Beltrán Fabián de Estrada, María Salomé
author_role author
author2 Beltrán Fabián de Estrada, María Salomé
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garaycochea Feria, María del Carmen
Beltrán Fabián de Estrada, María Salomé
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Parasitosis Intestinales
Infecciones por Protozoos
Helmintos
topic Parasitosis Intestinales
Infecciones por Protozoos
Helmintos
description Objetivos: Estudio descriptivo transversal para determinar las tasas de parasitosis intestinal en las provincias de Huaral, Oyón, Yauyos y Huarochirí -Lima. Materiales y Métodos: Se recolectó una muestra de heces por persona. Se emplearon el método directo y concentración por sedimentación, coloraciones de Hematoxilina férrica de Heidenhain, para confirmar la presencia de E. histolytica, Ziehl Neelsen modificado para determinar Cryptosporidium, Cyclospora e Isospora y método de Graham para el diagnóstico de Enterobius vermicularis para menores de 5 años. Resultados: Se encontró el 79,5% de personas parasitadas (65,5% con parásitos patógenos), presentándose como parásitos comunes a las 4 provincias: Blastocystis hominis (83.6%-25) y Giardia lamblia (36%-29%). Se determinó la presencia de Entamoeba histolytica en Yauyos y Oyón (11% y 10% respectivamente) y Entamoeba coli con altos valores (79%-43%) que evidencian una sanidad medioambiental muy deficiente. Fasciola hepatica (16,7%) en Huarochirí, posiblemente justifique la profundización de estudios de este tipo en esta zona. Conclusiones: Las altas tasas de parasitosis intestinales encontradas en estas provincias son un problema de salud pública en las zonas rurales de Lima. En las zonas estudiadas, esta parasitosis estuvo frecuentemente causada por protozoarios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-05T14:49:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-05T14:49:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Garaycochea-feria MC, Beltran-Fabián MS. Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2018
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 16066979
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14196/1104
identifier_str_mv Garaycochea-feria MC, Beltran-Fabián MS. Parasitosis intestinales en zonas rurales de cuatro provincias del departamento de Lima. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2018
16066979
url https://hdl.handle.net/20.500.14196/1104
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
Repositorio Institucional - INS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INS-Institucional
instname:Instituto Nacional de Salud
instacron:INS
instname_str Instituto Nacional de Salud
instacron_str INS
institution INS
reponame_str INS-Institucional
collection INS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/16004ecf-9693-44e4-ae04-02e89db40a88/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/e13bdf6c-cfdb-42e5-a730-b85914283601/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/9df6ad35-952a-4c43-a84f-fe6f319d2bdc/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/f6a142db-da6b-47f7-a99b-b395c50b00fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3265590bfcccb783490a7c57cecdc3b5
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
d052b9e351f00ee639c08d534dec81c7
bc6aa43cd4e60043ad391a95411c9dea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Nacional de Salud
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ins.gob.pe
_version_ 1847238516686192640
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).