Irritable bowel syndrome and intestinal parasites: a view from South America

Descripción del Articulo

El Síndrome de intestino irritable (SII) es un desorden gastrointestinal funcional de etiología incierta. Muchos estudios han propuesto que los parásitos intestinales pueden tener un rol en la patogénesis del SII. Se sintetizó estudios epidemiológicos que describen una relación posible entre el para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez-Rios, George, Machicado, Jorge D., Terashima, Angelica, Marcos, Luis A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/8
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome del colon irritable
Parasitosis intestinales
Infecciones por protozoos
Helmintiasis
América del Sur
Descripción
Sumario:El Síndrome de intestino irritable (SII) es un desorden gastrointestinal funcional de etiología incierta. Muchos estudios han propuesto que los parásitos intestinales pueden tener un rol en la patogénesis del SII. Se sintetizó estudios epidemiológicos que describen una relación posible entre el parasitismo intestinal y el SII, con especial interés en aquellos estudios que fueron realizados en zonas endémicas para dichos organismos. Se realizó una revisión extensa de la literatura por medio de las siguientes palabras clave: síndrome de intestino irritable; parásitos intestinales; protozoarios; helmintos y Sud-América. Giardia lamblia puede causar síntomas similares al SII que pueden persistir por muchos años, después de tratamiento efectivo. Dientamoeba fragilis puede causar un cuadro similar al SII, pero al emplearse técnicas de baja sensibilidad, se puede fallar en detectar su presencia. Entamoeba histolytica puede causar un cuadro de colitis no disentérica, pero varios estudios no han podido encontrar una relacion con el SII. El rol del Blastocystis hominis en el SII sigue siendo controversial. Adicionalmente, los estudios epidemiológicos evaluando el efecto de los helmintos en el SII son escazos. Los parásitos intestinales pueden causar síntomas que pueden parecerse a los que se encuentran en pacientes con SII. Ésta observación merece especial atención en regiones como Sud-América, donde las prevalencias del SII y del parasitismo intestinal han sido estimadas como altas. Si es que éstos organismos son la causa o un factor contributor en el SII, aún es materia de estudio. En la evaluación inicial de un probable caso de SII, los estudios parasitológicos pueden ser necesarios, especialmente en áreas endémicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).