V Reunión Anual de la Red Pulse-Net de Subtipificación Molecular en América Latina 23 al 25 de octubre, 2007 Buenos Aires, Argentina

Descripción del Articulo

El Laboratorio de Enteropatógenos del CNSP-INS-Perú, viene participando de las actividades de la Red Pulse Net de subtipicación molecular en América Latina, mediante la cual se recibió la capacitación en procedimientos de subtipicación de Salmonella,E. coli O157, mediante PFGE (electroforesis en cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Bustamante, Marina Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos de Capacitación
Capacitación Profesional
Contaminación de Alimentos
Salmonella typhi
Infecciones por Salmonella
Descripción
Sumario:El Laboratorio de Enteropatógenos del CNSP-INS-Perú, viene participando de las actividades de la Red Pulse Net de subtipicación molecular en América Latina, mediante la cual se recibió la capacitación en procedimientos de subtipicación de Salmonella,E. coli O157, mediante PFGE (electroforesis en campo pulsado), lo que ha permitido que el Laboratorio de Enteropatógenos haya certificado en el proceso de PFGE para Salmonella. La utilización de esta técnicas moleculares nos permitirá detectar a tiempo aislamientos que indiquen la sospecha de brote y por ende el inicio de su investigación que permita identificar la fuente de contaminación y establecer acciones de control; reduciendo de esta manera las enfermedades de transmisión alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).