Editorial
Descripción del Articulo
El Boletín del INS es una de las publicaciones que reglamentariamente están a cargo del Comité Editor del Instituto Nacional de Salud, que con su Oficina de Publicaciones, edita, con gran esfuerzo y responsabilidad editorial, todas las publicaciones del INS, tratando de preservar el alto nivel cient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Editorial Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico |
Sumario: | El Boletín del INS es una de las publicaciones que reglamentariamente están a cargo del Comité Editor del Instituto Nacional de Salud, que con su Oficina de Publicaciones, edita, con gran esfuerzo y responsabilidad editorial, todas las publicaciones del INS, tratando de preservar el alto nivel científico y técnico que le corresponde a la institución que representa. La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, órgano oficial de difusión científica del Instituto, ha logrado ubicarse, por sus propios méritos, como una de las publicaciones de más alto nivel en su categoría, tanto en el país como en Latinoamérica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).