Diseño e interpretación de pruebas farmacológicas en control de calidad
Descripción del Articulo
        Trata sobre los ensayos farmacológicos aplicados al control de calidad. Difunde conocimientos sobre aspectos básicos de diseño e interpretación de las pruebas farmacológicas aplicables al control de calidad de medicamentos, biológicos, alimentos, cosméticos, productos industriales y recursos natural...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 1996 | 
| Institución: | Instituto Nacional de Salud | 
| Repositorio: | INS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/167 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/167 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Farmacología Ensayos Control de Calidad | 
| Sumario: | Trata sobre los ensayos farmacológicos aplicados al control de calidad. Difunde conocimientos sobre aspectos básicos de diseño e interpretación de las pruebas farmacológicas aplicables al control de calidad de medicamentos, biológicos, alimentos, cosméticos, productos industriales y recursos naturales terapéuticos que incluyen a las pruebas en órganos aislados y animales intactos, el biodosaje, la evaluación de la toxicidad letal, cutánea y ocular, la prueba de Endotoxinas Bacterianas por la Técnica de Lisado de Amebocitos de Limulus (LAL). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            